InicioIndustriaLos transportistas convocan huelga

Los transportistas convocan huelga

La Plataforma en Defensa del Sector del Transporte convoca huelga para reivindicar que no contraten servicios por debajo del coste.

La crecida incesable del precio de los carburantes ha sido el último detalle que ha acabado por menoscabar la situación de un sector que ya estaba muy afectado. La Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera ha anunciado huelga indefinida a partir del próximo lunes 14 de marzo. El fin es quejarse debido a la “situación económica de quiebra total”, que están experimentando.

“No tenemos más remedio que parar, porque no nos queda dinero para pagar los gastos que nos causa hacer un viaje”, asegura el presidente de la asociación de empresas de transporte. “Somos los que tenemos los camiones y llevamos la mercancía de un lado a otro”, asegura para distanciarse de las empresas grandes del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

La huelga quiere evitar trabajar por debajo del precio de coste

“No podemos seguir poniendo dinero para trabajar, lo hacemos por debajo de los costes de explotación. La Administración no pretende arreglar la Ley de Contratación en el Transporte y mientras no se evite perdamos dinero, hemos decidido parar. No podemos continuar”, declaran desde el ente.

El bache que llevaba arrastrando el sector ha empeorado enormemente en los últimos días debido al incremento del precio de los carburantes. Tanto la gasolina como el gasóleo alcanzaban records máximos esta semana con aumentos del 4,4% y 5,6%, respectivamente.

Reclaman medidas urgentes

La huelga de esta asociación puede no ser la única que se produzca en el sector del transporte. Por su parte, la patronal del sector, el Comité Nacional del transporte por Carretera (CNTC), ha avisado sobre el peligro que supone para ellos el precio de los carburantes. Han declarado que esto, de suponer tan solo un tercio de sus costes ha subido hasta ser más de la mitad.

Además, las soluciones interpuestas por el Gobierno hace tres meses no solucionan las complicaciones con el precio. Por ello, diversas agrupaciones han exigido al Ejecutivo que tome medidas urgentes y extraordinarias con la mayor brevedad posible. De no ser así muchas empresas tendrán que quebrar y provocarán “la ruina del transporte por carretera y el colapso de la economía”.

Fuente: NIUS

Salir de la versión móvil