InicioEspañaMartin Cooper, el creador del teléfono móvil

Martin Cooper, el creador del teléfono móvil

El que fue la persona que fabricó el primer teléfono móvil del mundo se asombra de cómo ha evolucionado su invento

Con la vuelta del Mobile World Congress, desde RTVE han aprovechado para entrevistar a Martin Cooper, el creador de los teléfonos móviles.

El dispositivo original fue diseñado en 1973, pesaba más de un kilogramo y tenía una batería que duraba solo 35 minutos. Apodado «el ladrillo», este celular medía 33 centímetros y tardaba 10 horas en cargarse. A pesar de su avanzada edad (94 años) y su sordera, que soluciona con un dispositivo conectado a su teléfono, Cooper sigue muy activo y al día con las últimas novedades del sector móvil y colaborando como consultor.

Durante el Mobile World Congress, Cooper fue galardonado con el Premio a la Trayectoria debido a su contribución al mundo de la tecnología móvil. Un merecido homenaje por su innovador invento que cambió para siempre la forma en que nos comunicamos.

“La tecnología no significa nada, a menos que sepas cuál es la experiencia del usuario. Y eso es una parte muy importante de mi vida, hacer que la gente entienda la tecnología por sí misma. ¿Sirve para algo? La tecnología solo es útil si mejora la experiencia humana”, respondió Cooper en la entrevista.

El futuro del teléfono móvil

Cuando le preguntaron por el futuro del móvil dentro de la sanidad, Cooper explicó el celular será una gran herramienta para la prevención de enfermedades. Para ello, puso como ejemplo las células cancerígenas. Cuando un cáncer se coge con antelación es fácil de curar, pero para descubrirlo pronto hay que hacerse revisiones periódicas que la mayoría de las personas nos realizan.

Si en un futuro, se pudiese conectar el cuerpo con un ordenador, todo esto estaría monitorizado al momento y en cuanto se desarrollasen esas células cancerígenas, lo sabríamos.

Fuente: RTVE

Salir de la versión móvil