El conglomerado estadounidense pone fin a su aventura en el mundillo de los NFT y los criptoactivos después de diez meses en los que han alcanzado las expectativas
Meta ha hecho oficial su adiós a los proyectos NFT de Facebook e Instagram diez meses y cuatro días después de aquel sorprendente anuncio en el que confirmaron el comienzo de esta aventura. El encargado de comunicar esta decisión ha sido Stephane Kasriel, quien ha confirmado a través de un hilo de Twitter que el gigante de las redes sociales abandona todo lo relacionado con sus proyectos NFT.
Los NFT o tokens no fungibles son un tipo de token criptográfico que representa la propiedad de un objeto digital único o criptoactivo. A diferencia de las criptomonedas como el Bitcoin, los NFTs no son intercambiables por otro token o unidad, ya que cada uno es único y tiene un valor específico.
Estos activos digitales se utilizan para certificar la propiedad de obras de arte digitales, videos, música, juegos y otros objetos virtuales. Cada NFT tiene una dirección única en la cadena de bloques que lo respalda, lo que garantiza la autenticidad, la propiedad y la transparencia de las transacciones.
Meta se ve obligada a decir adiós a los NFT
No ha pasado ni un año desde que Marck Zuckerberg anunció que Meta se embarcaría en dos proyectos de criptoactivos para sus principales redes sociales: Facebook e Instagram. Este anuncio se produjo el 9 de mayo de 2022, por lo que ha sido una breve andanza en un mundillo del que no han obtenido los beneficios y rendimiento que esperaban.
Con estos proyectos buscaban crear una fuente de ingresos estable para los creadores de contenidos mediante la venta de sus obras digitales. Lo cierto es que la idea no era mala del todo, ya que los NFT son muy populares en el mundo del arte y el entretenimiento, ya que permiten a los creadores y dueños de contenido digital monetizar sus obras de arte y coleccionables únicos de una manera que antes no era posible.
Así pues, parecía una opción más que interesante que los creadores de contenido de Facebook e Instagram también pudieran beneficiarse de los NFT. Sin embargo, el interés general en estos criptoactivos ha menguado considerablemente a lo largo de este año, lo que ha provocado que se derrumben los proyectos de Meta. En consecuencia, este experimento fallido ha supuesto el despido de más de 11.000 trabajadores del conglomerado estadounidense.
Fuente: Xakata