Hoy en día es habitual buscar ayuda psicológica y terapias para superar un problema personal o cuidar la salud mental, sin embargo, siguen quedando sectores de la sociedad que se resisten a aceptar esta necesidad
La salud mental se refiere al estado de bienestar emocional, psicológico y social de una persona. La salud mental es tan importante como la salud física y tiene un impacto significativo en nuestra vida diaria. Desafortunadamente, hay muchas personas que sufren problemas de salud mental, como la ansiedad, la depresión, el estrés, la adicción, entre otros, y que no buscan ayuda.
Acudir al psicólogo es una forma efectiva de abordar y tratar los problemas de salud mental. Los psicólogos están capacitados para ayudar a las personas a comprender y manejar sus emociones y pensamientos, identificar y superar patrones de comportamiento poco saludables, mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales, y encontrar soluciones a los problemas.
Durante los últimos años, cada vez es más habitual buscar ayuda psicológica, especialmente entre los más jóvenes. Las nuevas generaciones han sido capaces de interiorizar y asumir lo importante que es cuidar la salud mental y lo beneficioso que es acudir en busca de ayuda profesional para superar los problemas relacionados con la salud mental. Esto se puede apreciar en como los temas de salud mental se han convertido en un asunte de debate recurrente en redes sociales entre los jóvenes.
Aún existen estigmas en torno a la figura del psicólogo
Sin embargo, aún quedan ciertos sectores de la sociedad que resisten a buscar ayuda psicológica. Normalmente, las personas que perciben el acudir al psicólogo como algo negativo se debe a la antigua, falsa e infundada creencia de que la ayuda psicológica es únicamente para ‘locos’. Así pues, existe un estigma social asociado con la búsqueda de ayuda psicológica, lo que puede hacer que algunas personas se sientan avergonzadas o preocupadas por lo que otros puedan pensar de ellas.
Además, algunas personas pueden creer que buscar ayuda psicológica significa que son débiles o incapaces de manejar sus problemas por sí mismas. Otro factor que puede contribuir a la resistencia a buscar ayuda psicológica es la falta de información sobre la terapia y sus beneficios. Algunas personas pueden tener ideas equivocadas sobre la terapia, como pensar que es ineficaz o que únicamente implica hablar de sus sentimientos durante horas.
Por todo ello, es importante normalizar el acudir en busca de ayuda psicológica para reducir el estigma asociado a los problemas de salud mental. Muchas personas evitan buscar ayuda por temor a este estigma, lo que a su vez puede empeorar sus síntomas. Normalizar la búsqueda de ayuda psicológica es necesario para alentar a las personas a buscar el tratamiento adecuado para sus problemas de salud mental sin sentir vergüenza.
Líderes en ayuda psicológica
La consulta de psicólogos en Madrid centro de Natalia Vivas es un espacio seguro y acogedor para quienes buscan ayuda profesional. Lo que hace que este centro de psicología se destaque es su enfoque personalizado y adaptativo a cada paciente, adaptando su enfoque y técnicas de terapia según las necesidades individuales de cada persona.
Con años de experiencia, su equipo de psicólogos altamente capacitados ofrece una amplia gama de servicios de terapia individual en Madrid como, por ejemplo, de pareja y familiar. También cuentan con terapias de grupo y talleres psicológicos para ayudar a las personas a superar sus problemas emocionales y trastornos.