La presión de los reguladores echa para atrás el histórico acuerdo de compra de ARM por parte de la empresa tecnológica NVIDIA.
La mayor compra de la historia de los semiconductores no parece que vaya a tener un desenlace fructífero. Nvidia anunció la compra de ARM por 40.000 millones de dólares, pero los reguladores han mostrado sus dudas sobre este acuerdo desde el principio. Un año y medio después del anuncio, la adquisición no se ha materializado y, según apunta Bloomberg, no llegará a hacerse. Nvidia ha tirado la toalla totalmente con ARM.
Según fuentes cercanas, Nvidia ya habría comunicado a sus proveedores y aliados que no espera finalizar esta compra. Otra fuente indica que SoftBank, empresa japonesa dueña de ARM, estaría ya preparando una salida a bolsa de ARM como alternativa a la compra errada por parte de Nvidia.
Nvidia estaba preparando una compra histórica
El acuerdo era crucial, pero también significaba un auténtico torbellino dentro del sector de los semiconductores. Incluso los propios clientes de ARM comenzaron a mostrarse escépticos ante la compra, pues daba demasiado poder a Nvidia.
El pasado diciembre, la FTC de Estados Unidos se posicionó en contra, declarando que sería una compra anticompetitiva. Meses antes fue la Unión Europea quien se dispuso a investigar la transacción, pues describieron que los americanos no habían «ofrecido suficientes concesiones» a ARM. Todo esto incluso después de afirmar que ARM seguiría como proveedor neutral para marcas como Samsung, Apple o Qualcomm.
La decisión final de la Unión Europea está esipulada para el 15 de marzo de 2022. Sin embargo, de Nvidia ya apuntan, según describe Bloomberg, que el acuerdo estaría totalmente perdido.
La adquisición también mostró síntomas de rechazo desde China. Es cierto que el regulador chino no se ha pronunciado oficialmente al respecto, pero los expertos aseguran que se declararían en contra.
Por el momento no hay comunicado oficial por parte de Nvidia y el asunto no está cerrado por la empresa tecnológica.
Fuente: Xataka