InicioActualidadCambios en las reglas de los Premios Oscar para favorecer el estreno...

Cambios en las reglas de los Premios Oscar para favorecer el estreno en cines en la categoría de mejor película.

Los Oscar amplían plazo de exhibición en cines para películas nominadas a Mejor Película.

Desde que los servicios de streaming llegaron a los hogares de todo el mundo, la industria del cine ha estado en una constante batalla entre los partidarios de los estrenos en salas y los lanzamientos directos en plataformas. Algunas películas de Netflix, Prime Video y otros gigantes del streaming incluso han ganado prestigiosos premios, incluyendo los Oscar.

Sin embargo, en defensa de las salas de cine, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood ha realizado modificaciones en sus reglas de elegibilidad, en un intento de respaldar los estrenos tradicionales.

La junta directiva de la Academia ha aprobado nuevos requisitos que amplían el período de exhibición en cines necesario para que una película pueda ser considerada para el premio a la Mejor Película en los Oscar. Estos cambios entrarán en vigor a partir de la 97.ª edición de los Premios de la Academia, que se celebrará a principios de 2025 y considerará películas estrenadas en 2024.

En primer lugar, se debe completar un estreno apto para ser elegible según los criterios establecidos por la Academia. Esto significa que la película debe estrenarse en cines durante al menos una semana en una de las seis ciudades principales de Estados Unidos: Los Ángeles, Nueva York, San Francisco, Chicago, Miami y Atlanta. Además, la película debe cumplir con nuevos estándares adicionales.

Para ser considerada para el premio a la Mejor Película, la película debe tener una exhibición en cines de siete días, ya sea consecutivos o no, en al menos 10 de los 50 principales mercados de Estados Unidos. Los distribuidores cinematográficos tendrán un plazo de hasta 45 días para completar estos estrenos.

En el caso de las películas estrenadas a finales de año y cuyos planes de estreno se extiendan más allá del 10 de enero de 2025, los distribuidores deben enviar planes detallados a la Academia para su verificación. Estos planes deben incluir un estreno en cines que se realice, a más tardar, el 24 de enero de 2025.

De los diez mercados mencionados, se permiten hasta dos territorios fuera de Estados Unidos, siempre y cuando estén incluidos entre los 15 principales mercados internacionales.

En el caso de producciones no estadounidenses que deseen optar al premio a la Mejor Película, como ocurrió recientemente con la película coreana ‘Parásitos’, deberán estrenarse en al menos dos de los diez mercados dentro del territorio estadounidense. Además, deberán lanzarse en cines en su país de origen y en los 15 principales mercados internacionales considerados para la distribución cinematográfica.

Si se cumplen todos estos requisitos, la Academia podrá seleccionar la película para competir en la categoría de Mejor Película. Sin embargo, es importante destacar que estos nuevos requisitos de estreno en salas no afectarán a la elegibilidad en las demás categorías.

En un comunicado recogido por CulturaOcio.com, el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, y la presidenta de la Academia, Janet Yang, comentaron: «Esperamos que esta ampliación de los estrenos en cines incremente la visibilidad de las películas en todo el mundo y anime al público a experimentar nuestra forma de arte en una sala de cine. Basándonos en numerosas conversaciones con socios de la industria, creemos que esta evolución beneficiará tanto a los artistas como a los amantes del cine».

Estos cambios en el reglamento entrarán en vigor después de la celebración de la próxima gala, la 96.ª edición de los Premios Oscar, que tendrá lugar el domingo 10 de marzo de 2024. La gala será transmitida en vivo por ABC y llegará a más de 200 territorios en todo el mundo desde el Dolby Theatre de Hollywood.

Salir de la versión móvil