PSOE y ERC rebajan cuatro años la pena máxima por malversación de fondos públicos volviendo a la ley de 2015
El Partido Socialista y Esquerra Republicana han presentado una enmienda este lunes en la que acuerdan rebajar hasta los 4 años las penas máximas por malversación de fondos. Esta rebaja se producirá cuando en la malversación no exista ánimo de lucro. Además, se creará otro tipo de malversación para cuando se usen los fondos públicos para una finalidad diferente a la original.
Pese a la reticencia inicial de Unidas Podemos a apoyar esta enmienda, al final también han votado positivamente a esta modificación.
La enmienda transaccional sobre malversación distinguirá tres conductas castigadas para este delito. La primera, la apropiación del patrimonio público con el objetivo de beneficiarse a uno mismo o a terceros, es decir, la apropiación con ánimo de lucro. Esta conducta será la que mayor castigo recibirá. La segunda, el uso privado del patrimonio público de forma temporal. En este caso también sería con ánimo de lucro, pero de forma temporal. La tercera y última, dar al patrimonio o fondos públicos una finalidad distinta a la que originariamente estaba destinada.
Cómo afectará a ERC
Esta modificación del Código Penal podría beneficiar a los condenados por el procés como a los dirigentes independentistas que están en trámites judiciales. Un ejemplo de la reducción de estas condenas sería el expresidente catalán, Carles Puigdemont. En este caso, en vez de enfrentarse a una pena máxima de 12 años, ahora pasará a ser una pena de 4 años.
En cuanto a Oriol Junqueras, la condena de 6 años de inhabilitación política podría reducirse a la mitad si el juez así lo considera.
Pese a esta reducción de las penas, ERC considera que el nuevo tipo de malversación «no se corresponde tampoco con las conductas como la de organización del 1 de octubre, y menos aún con penas de prisión, dado que no se produjo ningún daño ni entorpecimiento grave del servicio público».
Por su parte, el abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, ha asegurado que, aunque reformen el Código Penal no lograrán la extradición del expolítico catalán.
Fuente: RTVE