InicioSalud¿Qué debemos tener en cuenta antes de iniciarnos en terapia psicológica?

¿Qué debemos tener en cuenta antes de iniciarnos en terapia psicológica?

La psicología es una ciencia que ha acompañado a la humanidad desde el siglo XIX. Durante más de 200 años esta práctica ha existido a partir de la terapia que ha funcionado para la comprensión y su relación con las conductas y emociones.

Las varias corrientes existentes decantan en procesos de acompañamiento para que las personas resuelvan o entiendan su actuar. Algo que no sería tan fácil sin los psicólogos en Valencia y tampoco sin sus terapias. Algunos psicólogos comentan que las personas, por falta de costumbre, mantienen sus sentimientos en el anonimato y no los expresan, por lo que, una terapia puede convertirse en un espacio seguro donde se hable de manera libre.

Previamente al inicio de la terapia, es necesario que se realicen varias consideraciones para que las personas se sientan más cómodas. Un punto importante es comprender los distintos enfoques terapéuticos que existen. Entre estos enfoques podemos encontrar: la psicodinámica, la cognitiva, conductista, humanista y la existencialista.

Conocer los distintos enfoques puede ayudar a que las personas tengan más certeza y seguridad del abordaje que les puede funcionar. Para ello, pueden investigar cuales son los aspectos en los que resuenan. De lo contrario, si se entra en una terapia sin mucha información puede suceder que las personas lleguen con una expectativa de ejercicios que no se vayan a cumplir.

Aspectos a tener en cuenta antes de iniciar una relación de terapia psicológica:

  1. Tener referencias cercanas: dará más confianza para que los futuros pacientes se sientan más cómodos.
  2. Hacer todas las preguntas requeridas: preguntar por las formas de terapia y como abordan ciertas circunstancias.
  3. Asegurarse de que son profesionales activos: tener la certeza de que se tratará con los mejores psicólogos en Valencia.
  4. Garantizar la confidencialidad: pueden contemplarse documentos en los que quede plasmado.
  5. Tener claridad en las tarifas: dejarás saber a los pacientes la cantidad y el tiempo en el que deberán pagar.

Fuente: Prensa Libre.

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas