Cada vez más personas acuden a psicoterapia para cuidar su salud mental y solucionar distintos problemas.
Durante la sesión de psicoterapia, el profesional ayudará al paciente a aprender sobre la enfermedad que padece, su estado de ánimo pensamientos o comportamientos. Estas sesiones ayudan al paciente sobe cómo tomar el control de su vida, responder a situaciones exigentes y tener las herramientas y estrategias para enfrentarse a un desafío.
Cada psicoterapia tiene un enfoque distinto, por lo que puede ser útil para tratar problemas de salud mental como:
- Trastornos de ansiedad, TOC, fobias trastorno de pánico o TEPT.
- Trastornos de estado de ánimo: depresión o trastorno bipolar.
- Adicciones como el alcoholismo, la drogodependencia o ludopatía.
- TCA como la anorexia o la bulimia.
- Trastornos psicóticos.
Para qué puede resultar útil
Muchas personas acuden a una clínica de psicoterapia en Colmenar Viejo para cuidar su salud mental. Y es que, la psicoterapia puede ayudar a gestionar situaciones o conflictos como:
- Resolver conflictos con alguna persona.
- Aliviar la ansiedad o el estrés por diferentes situaciones.
- Afrontar cambios importantes de la vida, como pueden ser la muerte de un familiar o un divorcio, por ejemplo.
- Aprender a controlar las reacciones no saludables, como el comportamiento pasivo-agresivo
- Asumir un problema de salud físico grave o progresivo, como puede ser cualquier enfermedad perdurable en el tiempo.
- Ayudar a recuperarse de un abuso físico o sexual o de una situación de violencia.
- Afrontar problemas sexuales.
- Dormir mejor si se padece insomnio.
La terapia en Colmenar Viejo puede ser tan favorable como algunos medicamentos. La psicoterapia presentapocos riesgos, pero al principio, como la persona explora sus sentimientos más dolorosos, puede llegar a sentirse un poco incómoda a nivel emocional.
Cómo iniciarse en la psicoterapia
Lo primero que debes hacer es buscar un terapeuta, asegurándote que cumple todos los requisitos de certificación para su disciplina.
Una vez escogido, debes analizar las preocupaciones y problemas que quieres abordar en la primera sesión. A partir de ese momento, la persona ya estará preparada para iniciarse en la psicoterapia.
Respecto al tiempo y la cantidad de sesiones que necesita, dependerá de diferentes factores como la situación personal, los síntomas, la rapidez de evolución. Es importante recordar que las conversaciones con el terapeuta, excepto en circunstancias muy específicas y poco frecuentes, son confidenciales.
Fuente: Mundo Deportivo