InicioTecnologíaRecibir un paquete sin estar en casa, nueva necesidad en los edificios

Recibir un paquete sin estar en casa, nueva necesidad en los edificios

A diario, millones de personas reciben sus paquetes y cartas en sus domicilios y lugares de trabajo. ¡Poder recibir un paquete sin estar en casa ya es posible!, instalar un buzón inteligente de paquetería en un edificio y convertirlo en «smartbuilding» ya está al alcance de todos.

Con la creciente preferencia por las compras en línea, la gestión eficiente de paquetes se ha convertido en un desafío para muchos edificios residenciales. Y es que según el estudio de la comisión nacional de los mercados y la competencia, más de la mitad de los españoles realizó en 2022 alguna compra online. El 86% eligen su casa como punto de entrega teniendo que estar pendientes de la llegada del repartidor. Al mismo tiempo, es muy probable también que 1 de cada 2 nuevos inquilinos de viviendas de obra nueva estén interesados en contar en su comunidad de vecinos con una solución que les permita recoger sus paquetes, aunque no estén presentes, de forma cómoda y segura.

La empresa Arregui que lleva más de 60 años fabricando buzones en España, ha evolucionado el buzón tradicional hacia uno adaptado a las nuevas necesidades de los edificios. Este buzón inteligente denominado Univers permite la entrega de paquetes de cualquier empresa de reparto de manera sencilla, sin necesitad de instalación de ninguna aplicación, ni por parte del vecino ni del repartidor.

Incorpora tecnología con códigos de acceso privados y notificaciones instantáneas, brindando a los residentes la tranquilidad de que sus paquetes están protegidos hasta su recogida.

Edificios más sostenibles

Y es que un buzón inteligente de paquetería convierte un edificio en inteligente transformando y diferenciándolo como referente de sostenibilidad. Su consumo energético es muy bajo y ayuda a reducir la huella de carbono minimizando los fallos de entrega, optimizando la ruta de los repartidores y por tanto, reduciendo las emisiones de CO2 de los vehículos de transporte.

Ante la creciente demanda de edificios más eficientes y sostenibles, estos buzones inteligentes se están convirtiendo en un “must” en los edificios de obra nueva y reformas de edificios, ya que a un precio asequible, aportan una solución innovadora y moderna para sus zonas comunes.

Su diseño y estilo encajan con todo tipo de portales y entornos. Su estructura es personalizable, gracias a su sistema de módulos, pueden diseñarse a medida de las necesidades de la comunidad de vecinos. Por ejemplo, existe la posibilidad de integración en una misma agrupación con buzones de correo UNIVERS. Así, los vecinos tendrán a mano y en una única ubicación tanto sus paquetes como sus cartas.

Convierte tu edificio en Smartbuilding con un buzón de paquetería de Arregui. Buzones inteligentes Univers – Buzones inteligentes para comunidades (arregui.es)

 

El uso de buzones inteligentes en empresas, también se está generalizando. Existen lockers de paquetería para oficinas, lockers para comercios con servicio click and collect, lockers para gestión de llaves y maletas en hoteles, y lockers para objetos o herramientas de empresa.

Salir de la versión móvil