InicioCiencia e InvestigaciónSevilla acoge el prestigioso hackathon STEAM de la NASA

Sevilla acoge el prestigioso hackathon STEAM de la NASA

Sevilla se erige como sede del NASA International Space Apps, destacando en el ámbito global de innovación STEAM.

Sevilla se posiciona en el foco de la innovación tecnológica y científica al ser anfitriona del NASA International Space Apps, un evento que reúne a entusiastas de todo el mundo para abordar desafíos en el ámbito STEAM propuestos por la NASA.

Sevilla: Epicentro de un evento global de innovación:

La NASA International Space Apps Challenge trasciende fronteras, siendo una convocatoria que resuena en más de 180 países. Sin embargo, en esta edición, Sevilla ha tomado un papel protagonista al unirse a la lista de ciudades anfitrionas, junto a Madrid, Barcelona, Málaga, León y Bilbao. La ciudad espera con entusiasmo a más de 90 participantes que, durante 48 horas, se sumergirán en un ambiente de creatividad y colaboración.

La Ciudad del Conocimiento en Dos Hermanas será el escenario donde se presentarán los 30 retos que los participantes deberán enfrentar. Estos desafíos, cuidadosamente seleccionados, buscan soluciones innovadoras a problemas actuales relacionados con el espacio y nuestro planeta. La magnitud del evento se ve reflejada en la participación de figuras destacadas, como Marcus Watkins, representante de la NASA, y los astronautas españoles Sara García y Pablo Álvarez. Ambos compartirán sus experiencias y trayectorias, sirviendo de inspiración y ofreciendo una perspectiva única sobre la importancia de la investigación espacial y su impacto en la vida diaria.

Reconocimientos, colaboraciones y el futuro de la innovación:

Más allá de ser un simple concurso, el NASA International Space Apps representa una oportunidad para que los participantes destaquen a nivel internacional. Una vez concluido el hackathon, un jurado especializado evaluará las propuestas y premiará a los equipos más sobresalientes. Estos equipos no solo recibirán premios en metálico, sino que también tendrán la posibilidad de competir a nivel global. Los ganadores internacionales tendrán el honor de viajar al Kennedy Space Center en EE.UU., donde presentarán sus soluciones ante expertos de la NASA.

Este evento en Sevilla no habría sido posible sin la colaboración interinstitucional. Entidades como Andalucía Emprende, la Ciudad del Conocimiento y el Ayuntamiento de Dos Hermanas han demostrado su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico al apoyar esta iniciativa. Además, el respaldo de agencias espaciales internacionales refuerza la importancia y relevancia del evento. Esta colaboración conjunta no solo refleja la importancia de la innovación en el presente, sino que también sienta las bases para futuras iniciativas que busquen potenciar el talento y la creatividad en pro de un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.

Salir de la versión móvil