Spotify Ad Studio llega a España para ofrecer un servicio de publicidad autoservicio a las empresas y artistas que lo requieran.
Spotify, la plataforma global más popular de audio en streaming, lanza hoy en España Ad Studio, la plataforma publicitaria ‘self-serve’ para empresas y artistas. Esta funciona con un presupuesto mínimo de 250 euros y es aplicable para los negocios españoles de todos los tipos y tamaños. Entre los potenciales clientes se encuentran artistas emergentes que quieran promocionar su álbum o una universidad en busca de posibles estudiantes.
Además, proporcionando únicamente un guion, la plataforma proporciona gratuitamente los anuncios profesionalmente producidos con locución y música en tan solo 24 horas.
¿Cómo funciona el sistema de anuncios de Spotify?
El servicio ofrece de manera gratuita herramientas creativas para el diseño y producción de los anuncios, como música de fondo y voces en off. No obstante, los anunciantes también tienen la posibilidad de subir su propio material directamente a la plataforma.
Para medir la efectividad y los resultados de las campañas, el servicio también posibilita el acceso a distintos informes de campaña. Para los anuncios que promocionen música, además, están disponibles estadísticas de atribución que reflejan el impacto en las escuchas.
Todos los anuncios de audio producidos con Ad Studio se pueden cambiar con las herramientas de revisión. Los cambios y ajustes pueden realizar en cualquier momento de la campaña en el clip de audio, música y mezcla final.
¿Dónde estará disponible?
El lanzamiento de Ad Studio en España coincide además con su inauguración en México. Además, continúa la estrategia ya consolidada en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Por otro lado, se encuentra en fases de pruebas en Emiratos Árabes Unidos, así como en diversos mercados de Latinoamérica y Asia-Pacífico.
El audio en streaming está en expansión en todo el mundo. En España, Spotify llega ya a un 33% del total de la población digital y el consumo de audio se ha doblado en nuestro país.
La Generación Z (91%) y los Millennials (75%) son los que más escuchan audio en este formato de forma regular en España. En todo el mundo, los usuarios del plan gratuito de Spotify dedican una media de dos horas y media al día a la escucha de música y podcasts.
Fuente: marketing4ecommerce