InicioActualidadTensión política en Murcia: PP y VOX chocan por la presidencia

Tensión política en Murcia: PP y VOX chocan por la presidencia

El Partido Popular mantiene sus intenciones de gobernar la Región de Murcia en solitario después de dejar fuera de la Mesa de la Asamblea a VOX y estos amenazan con unas nuevas elecciones

El PP y VOX están protagonizando un intenso conflicto en la Región de Murcia, después de las elecciones que tuvieron lugar el 28 de mayo. Los resultados electorales dejaron a los populares a dos escaños de la mayoría absoluta, lo que vaticinaba una más que probable coalición con VOX para acceder a la presidencia de Murcia. Sin embargo, el PP no ha accedido a las demandas de VOX, negándoles cualquier posición en la recientemente constituida Mesa de la Asamblea.

José Ángel Antelo, líder de VOX en Murcia, había establecido como requisito innegociable su presencia en la Mesa y amenazó con la posibilidad de forzar nuevas elecciones en la Región de Murcia si sus demandas no eran satisfechas. En la legislatura anterior, el PP cedió la presidencia a Ciudadanos para formar un gobierno de coalición, y VOX esperaba un trato similar. Sin embargo, Fernando López Miras, líder de los populares, ha dejado claro en repetidas ocasiones su intención de gobernar en solitario.

Esta situación no es del todo mala para el PP, ya que cuenta con más apoyo en Murcia que todos los partidos de izquierda juntos, a pesar del conflicto con VOX. Si el partido verde se abstiene durante la investidura, López Miras podría lograr la presidencia. Sin embargo, la única manera de bloquearlo sería si VOX vota en contra junto con la izquierda, lo que llevaría a nuevas elecciones en la comunidad autónoma.

Visitación Martínez, nueva presidenta de la Región de Murcia

Finalmente, hubo un cambio de guion para los populares y la Asamblea Regional de Murcia eligió a Visitación Martínez del PP como la nueva presidenta de la Mesa, con el respaldo exclusivo de los 21 votos que conforman la bancada popular. Martínez resultó ganadora en la segunda vuelta, ya que no obtuvo la mayoría absoluta en la primera.

Al final, el PP aseguró la presidencia, la vicepresidencia y la primera secretaría de la Mesa, mientras que el PSOE obtuvo la segunda vicepresidencia y secretaría.

Fuente: El Mundo

Salir de la versión móvil