InicioPymesTinder se enfoca en la Generación Z

Tinder se enfoca en la Generación Z

La aplicación de citas Tinder lanza una campaña publicitaria hacia la generación Z para redefinir el mundo de las citas

La aplicación de citas Tinder ha lanzado una campaña promocional enfocada en la Generación Z. Tinder destaca la «fluidez» de esta generación en términos de definirse y conectarse con los demás en cuanto a sexualidad, género y los tipos de conexión que desean. La directora global de marketing de Tinder, Melissa Hobley, afirmó que es interesante observar cómo la Generación Z liga y se conecta. La aplicación se propone «redefinir el mundo de las citas» para esta generación más joven bajo el lema «Todo empieza con un Match», en referencia a las posibilidades que ofrece el momento en que dos usuarios descubren un interés mutuo.

Tinder fue la primera aplicación en capturar e impulsar la cultura de las citas en el teléfono celular, pero la falta de marketing ha contribuido a una percepción estrecha de su marca, con la que ahora quiere celebrar todos los tipos de conexión y todos los tipos de amor. La empresa también se centra en la comunidad LGBTQ, que ha crecido con fuerza entre los usuarios y que en gran medida utiliza las aplicaciones de citas para iniciar relaciones. Según la compañía, su aplicación es la más descargada entre los jóvenes de 18 años, y más de la mitad de sus usuarios tienen entre 18 y 25 años. Además, los usuarios que se identifican como LGBTQ en ese rango de edad se han duplicado en los últimos dos años.

Resultados de Tinder

En su más reciente informe trimestral para accionistas, la compañía de Tinder, Match Group, dueña de la popular aplicación de citas Tinder, reveló un aumento del 9% en la facturación directa de la app en 2022, alcanzando los 1.800 millones de dólares. Este crecimiento se debe principalmente a un aumento del 10% en los usuarios de pago, los cuales sumaron un total de 10,9 millones.

Además, la compañía anunció que planea aumentar su gasto promocional en un 2% de su facturación directa durante 2023, aunque se mantendrá por debajo del 10%. En cuanto a la facturación directa de Tinder, la mayor parte proviene de los usuarios que pagan por funcionalidades, mientras que una pequeña parte corresponde a publicidad.

Por otra parte, Match Group también es propietaria de otras aplicaciones de citas como Hinge, OkCupid o Meetic, y considera que los derechos de propiedad intelectual son claves para su éxito. Esto incluye el registro de marcas, logotipos y expresiones como «Match» y «Swipe», así como su propio algoritmo, tal como se indica en su último informe presentado ante el regulador estadounidense.

Fuente: EFE

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas