InicioEducaciónTodo lo que necesitas saber para ser el capitán del barco

Todo lo que necesitas saber para ser el capitán del barco

Cada año son más las personas que, atraídas por las embarcaciones, deciden alquilar un barco para disfrutar con amigos y familiares.

Las Islas Baleares se convierten en el destino favorito de españoles y extranjeros a la hora de disfrutar de sus vacaciones. El auge en este sector ha hecho que los apasionados por el mar se animen a realizar diferentes actividades a bordo de una embarcación. Sin embargo, la falta de conocimientos y experiencia provoca que cada año ocurran más accidentes relacionados con las embarcaciones de recreo.

Por ello, es importante que al margen de cumplir con los requisitos legales para navegar, aquellos que quieran coger un barco adquieran los conocimientos necesarios para navegar a través de una escuela náutica en Baleares.

¿Qué titulación necesito para llevar un barco?

En función de la eslora de la embarcación y la distancia que nos queramos alejar de la costa, existen distintos cursos de navegación en Mallorca.

  • Licencia de navegación: permite la navegación durante el día de aquellas embarcaciones de hasta 6 m de eslora. Con esta licencia, podrás alejarte hasta 2 millas de la costa. Además, te permitirá llevar motos de agua. Los requisitos para adquirir este título son ser mayor de 16 años, pasar un reconocimiento psicofísico y un curso teórico-práctico de 6 horas en un club homologado.
  • Patrón de Navegación Básica: permite navegar de día y de noche en embarcaciones de hasta 8 m de eslora y alejarte de la costa 5 millas. Para adquirir esta licencia debes tener más de 16 años, realizar un reconocimiento psicofísico y realizar unas prácticas básicas de navegación y otras de radiocomunicación. Para adquirir esta licencia será necesario superar un examen.
  • Patrón de Embarcaciones de Recreo: permite navegar de día y de noche en embarcaciones de hasta 15 m de eslora y alejarte de la costa hasta 12 millas. Además, permite que puedas navegar entre el archipiélago Balear y el Canario. Para obtener este título deberás ser mayor de 18, realizar un reconocimiento psicofísico, realizar unas prácticas de seguridad y navegación y otras sobre radio operador de corto alcance. Al igual que el PNB, para adquirir esta licencia será necesario superar un examen.

Tipos de cursos de navegación

Los cursos necesarios para manejar cualquier tipo de barco se pueden realizar de forma presencial, a través de cursos intensivos, online o incluso a bordo.

La gran mayoría de los aspirantes deciden acudir a una escuela homologada para obtener los títulos y prepararse de cara a los exámenes. Su principal ventaja es la posibilidad de contar con un instructor. Este te marcará el ritmo de estudio y te orientará a la hora de no fallar en el examen.

Fuente: Expansión

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas