Unos grandes almacenes ucranianos lanzan un comunicado para que las empresas de moda internacionales se unan a un boicot en Rusia para “detener la agresión” de la invasión rusa.
“La industria de la moda siempre está al tanto de lo que ocurre en el planeta. Tiene una voz poderosa que permite pronunciarse, influir e impulsar cambios reales. En estos tiempos difíciles y oscuros para Ucrania y la comunidad mundial, os pedimos que utilicéis vuestras voces ahora para apoyar a Ucrania, proteger a la humanidad y ayudarnos a detener la guerra”.
Estas impactantes palabras fueron escritas en un comunicado de Marusya Koval, encargada principal de marketing de los grandes almacenes Tsum Kyiv. Esta tienda departamental tiene una importancia enorme en Ucrania, pues está situada en la principal vía comercial de la capital del país.
También han solicitado que cese “cualquier relación con marcas, retailers y medios de comunicación rusos”. Por otro lado, en cuanto a los minoristas, el comunicado sugiere que se prohíban las ventas de marcas rusas, tanto en las tiendas como de forma online. Por otro lado, reinvidicaron también que las tiendas no realizaran envíos de las compras a Rusia.
Boicot global en el mundo de la moda
Desde la IADS (International Association of Department Stores), han comunicado que en el momento presente no hay un acuerdo de forma global entre todos sus miembros sobre esta cuestión.
Además, los franceses Printemps, ya no tienen ninguna marca procedente de Rusia entre las páginas de su catálogo. Junto a esto han anunciado que pensaran alguna iniciativa solidaria para lanzarla lo antes posible.
En el caso de España, El Corte Inglés, el gran almacén más grande, ha declarado que de momento no tiene a la vista ninguna acción.
Las revistas de moda lanzan sus iniciativas
En lo que respecta a las publicaciones especializadas en moda, el mensaje emitido ha resultado rotundo. La iniciativa la ha tomado Vogue, concretamente su sucursal en territorio ucraniano.
“Tras la agresión militar sin precedentes de la Federación Rusa y la creciente crisis humanitaria en Ucrania, Vogue UA insta a todos los conglomerados y empresas internacionales de moda y lujo a que cesen cualquier colaboración en el mercado del agresor con efecto inmediato”, comunicaron. Además, el mensaje actuaba como un “llamamiento especial a los principales actores y socios”
Fuente: Fashion Network