InicioAlimentaciónUn estudio apunta que la dieta keto es menos efectiva en mujeres

Un estudio apunta que la dieta keto es menos efectiva en mujeres

La dieta keto obliga al cuerpo a utilizar la grasa acumulada como combustible perdiendo así peso, aunque podría ser mucho menos efectiva en mujeres.

Científicas de la Universidad de California en Riverside (Estados Unidos) están dando un gran paso en el estudio de las dietas. Para ello están investigando el funcionamiento molecular de la popular dieta keto o cetogénica, y del ayuno intermitente. También tratar de ver si ambos sexos se benefician de ellas por igual.

La idea que explica a la dieta keto es que unos niveles bajos de hidratos de carbono y unos niveles muy altos de grasas y proteínas obligan al cuerpo a utilizar la grasa como combustible, lo que se traduce en una pérdida de peso.

El ayuno intermitente funciona de una forma muy parecida. Al restringir la alimentación, el cuerpo agota el azúcar y comienza a quemar grasa. De este modo, se convierte en cuerpos cetónicos que el cerebro puede utilizar como energía útil.

La dieta keto puesta en duda

A pesar de su auge, los científicos aún no han identificado los genes o proteínas que permiten que estas dietas funcionen. Así, la efectividad de ambos procedimientos se pone totalmente en dua.

«El cambio metabólico entre el azúcar y la grasa es increíble que aún no lo entendamos. Pero si lo hacemos, podremos decir si la keto es adecuada para usted», aclara la doctora Sarah Radi.

Una dotación de dos millones de euros de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos permitirá a Radi continuar con la investigación. A ella se le unirá la profesora de biología celular Frances Sladek. Ambas profesionales creen que ya tienen una idea general del rumbo del estudio.

La clave es, probablemente, una proteína llamada HNF4 que se encuentra abundantemente en el hígado. Se trata de un factor de transcripción, que convierte el ADN en ARN, para convertir nuevas proteínas, y presenta dos formas: P1 o P2.

Fuente: El Mundo

Salir de la versión móvil