InicioActualidadAsí evolucionará el mercado según los grandes bancos

Así evolucionará el mercado según los grandes bancos

Las grandes firmas bancarias hacen sus predicciones para el 2023 y todas considera que al mercado le falta por caer

Las grandes firmas financieras consideran que el mercado bajista todavía no ha terminado, pero que le queda poco.

Cerca de finalizar el año, muchos inversores se preguntan si habrá rally de Navidad o, por el contrario, los mercados corregirán antes de que acabe. Los bancos más grandes del mundo han dado su opinión al respecto.

Goldman Sachs

El banco americano Goldman Sachs todavía defiende su idea de que habrá un “softlanding” para la economía y los mercados, es decir, que no habrá una recesión o será muy leve. Aun así, ve muy elevadas las valoraciones y afirma que todavía falta una corrección del mercado que se dará el primer trimestre del año 2023. «En nuestra opinión, el mercado bajista no ha terminado» afirma un trabajador de Goldman Sachs. «Esperaríamos valoraciones más bajas (coherentes con los resultados de la recesión), un suelo en el impulso del deterioro del crecimiento y un pico en los tipos de interés antes de que comience una recuperación sostenida», aseguran.

Una vez los mercados corrijan y toquen nuevos mínimos prevén un fuerte repunte de este para después tener un crecimiento pobre. También consideran que la Fed no baje tipos de interés hasta el año 2024.

Morgan Stanley

La entidad financiera, Morgan Stanly, cree que el S&P 500 cerrará en 2024 al nivel en el que se sitúa ahora. Pero que no será algo estable. Opina que el mercado va a tocar nuevos mínimos y que lo hará para principios del próximo año. «En resumidas cuentas, nuestro reciente pronóstico táctico alcista para que el índice S&P 500 llegue a los 4.000-4.150 puntos acabará por desvanecerse, y es probable que el índice toque el mínimo de este mercado bajista en el primer trimestre con las revisiones más severas de los resultados».

UBS

El banco suizo UBS ha pronosticado que seguramente la Reserva Federal deje de subir tipos para el primer o segundo trimestre del 2023. «Pensamos que la inflación debería estar lo suficientemente cerca del objetivo a finales de año como para que la Fed considere la posibilidad de rebajar los tipos», señala la entidad en su informe estratégico.

UBS cree que durante el 2023 el mercado bajista acabará y que los inversores más cautelosos tendrán que volver a plantearse invertir en acciones. «Creemos que el telón de fondo de los activos de riesgo debería ser más positivo a medida que avance el año. Esto significa que los inversores que tengan la paciencia y la disciplina necesarias para seguir invirtiendo se verán recompensados con el tiempo. Los inversores que ahora se protegen de la volatilidad tendrán que planificar cuándo y cómo volver a invertir en activos de mayor riesgo a lo largo de 2023», indica.

«Históricamente, los mercados comienzan a cambiar entre tres y nueve meses antes de que la actividad económica y los beneficios empresariales toquen suelo. Teniendo esto en cuenta, debería empezar a surgir un entorno más constructivo para los activos de riesgo durante el año», aseguran

Credit Suisse

Por último, Credit Suisse estima que la tasa de crecimiento nominal se ralentice junto a los ingresos de las empresas. Se aventuran a decir que el mercado bajista finalizará a mediados del 2023, donde habrá un punto de inflexión.

«Esperamos que un punto de inflexión en el mercado se materialice en la segunda mitad de 2023. Hasta entonces, esperaríamos unos rendimientos de la renta variable volátiles, pero bastante apagados y nos centraríamos principalmente en sectores/regiones defensivas que ofrezcan márgenes estables, beneficios resistentes y un bajo apalancamiento», concluyen sus analistas.

Fuente: Expansión

Salir de la versión móvil