InicioActualidadCaos en los aeropuertos europeos: los destinos con más cancelaciones

Caos en los aeropuertos europeos: los destinos con más cancelaciones

Entre todos los aeropuertos, el de Bruselas encabeza la lista de los más impuntuales, con más del 70% de los vuelos retrasados.

La llegada de las vacaciones de verano ha provocado una saturación en los aeropuertos ante la gran demanda de viajeros dispuestos a retomar el turismo postpandemia.

La gran demanda sumada a la escasez de personal ha causado grandes colas de seguridad, retrasos y cancelaciones en la gran mayoría de aeropuertos europeos.

La agencia de viajes Hopper asegura que el aeropuerto de Bruselas encabeza el primer puesto de peores destinos para las vacaciones, ya que el 72% de sus vuelos han sido retrasados en lo que llevamos de mes. Por otro lado, el aeropuerto de Bérgamo se posiciona como el aeropuerto más puntual, con tan solo un 3% de retrasos durante julio.

Basándonos exclusivamente en las cancelaciones, el aeropuerto de Frankfurt es el peor, con un 7,8% de cancelaciones. En segundo puesto se encontraría en aeropuerto de Schipol con un 5,2%.

Los peores y mejores aeropuertos de julio

Entre la lista de los mejores aeropuertos, encontramos cuatro dentro del territorio nacional: Gran Canaria, Madrid-Barajas, Málaga y Alicante.

Mientras que no hay ningún aeropuerto español entre los peores, sí que encontramos el aeropuerto de Lisboa entre los peor valorados, con un 65% de retrasos en el mes de julio y un 4,8% de anulaciones. Esta falta de puntualidad es idéntica a la del aeropuerto de Budapest.

A pesar de que el aeropuerto de Heathrow no ocupa las peores plazas, sí que lo hacen los aeropuertos londinenses de Gatwick y Luton. Sus retrasos son del 59% y el 66%, respectivamente.

La clasificación de Hopper se basa en el porcentaje de retrasos no en el número de viajeros afectados. Además, las cifras son promedios de los nueve primeros días de julio.

Los datos obtenidos por Hopper se recogen a través de Official Aviation Guide, un proveedor líder de información digital sobre vuelos y análisis para aeropuertos, aerolíneas y empresas de tecnología de viajes, cuya finalidad es informar a los clientes sobre las interrupciones en sus rutas reservadas. Las cifras, que reflejan un desfase de tres días, están más actualizadas que cualquier otra fuente de datos pública.

Fuente: Cinco Días

Salir de la versión móvil