InicioEducaciónCataluña pretende eliminar las notas trimestrales en la ESO

Cataluña pretende eliminar las notas trimestrales en la ESO

Las notas por trimestres en la ESO serán eliminadas para el siguiente curso en todos los centros educativos que estén en territorio catalán.

La Conselleria de Educación de Cataluña quiere cambia las notas trimestrales de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) por valoraciones cualitativas y solamente al finalizar cada curso. Esto aparece así en el borrador el borrador del nuevo decreto curricular para la etapa de primaria y secundaria del próximo curso 2022-23. En este momento entrará en vigor la Lomloe, que la consejería ha enviado a los centros educativos pendiente de aprobación.

Según el borrador, tanto al finalizar cada curso de ESO como al acabar 2º, 4º y 6º de primaria, el equipo docente acordará las notas en una única sesión. Esta pasará a coordinarse por el tutor del grupo y dará continuidad a las reuniones evaluativas trimestrales. La evaluación trimestral va a dejar de poner notas a los alumnos para valorar si han conseguido las competencias marcadas en cada asignatura o materia. Pasará a ser cualitativa y recogerá la evolución del alumno y la estrategia que tendrá que seguir para alcanzar los objetivos marcados.

La ESO cambiará en más aspectos

Otro de las características que ampara el documento es la participación de los alumnos en las sesiones de evaluación del tercer ciclo de educación primaria (quinto y sexto curso) y de educación secundaria. Estas se llevarán a cabo tras una labor previa de reflexión «sobre los procesos de aprendizaje en las distintas áreas, materias o ámbitos». El texto asegura que este nuevo sistema de evaluación supondrá un trabajo adicional para todos los profesores. Asimismo, también estipula que cada centro educativo debe crear un modelo único de informe de evaluación de naturaleza cualitativa.

Por último, la Conselleria declara que el hecho de repetir cursos en la ESO será de carácter excepcional. «Excepcionalmente, en algunos casos la repetición podrá comportar la elaboración de un plan de apoyo individualizado», aseguran.

Fuente: El Independiente

Salir de la versión móvil