InicioConstrucciónCómo ahorrar en tu factura de la luz gracias a las...

Cómo ahorrar en tu factura de la luz gracias a las ventanas aislantes

La subida de la luz ha causado que miles de personas recurran a la instalación de ventanas eficientes, ayudándoles a ahorrar en sus facturas eléctricas.

Una de las formas más sencilla de ahorrar energía es a través del aislamiento térmico. Este se puede mejorar gracias a la colocación de ventanas que conserven el calor y aíslen del frío. Este tipo de instalación nos permitirá usar menos la calefacción del hogar, siempre y cuando se fabriquen con el vidrio adecuado. Unas ventanas inadecuadas pueden dejar brechas por las que se escape el calor

La importancia del aislamiento térmico

La Organización de Consumidores y Usuarios advierte sobre la importancia de un buen aislamiento térmico en las viviendas, recomendando sustituir las ventanas por otras más eficientes.Aunque antiguamente las ventanas de madera dominaban el mercado, poco a poco han sido sustituidas por otras más económicas y con mayor eficiencia.

Las ventanas de PVC en Madrid se han convertido en el producto más preciado y demandada por los clientes gracias a su durabilidad y el aislamiento que proporciona. A pesar de su popularidad, actualmente este tipo de instalación está a la par que los cerramientos de aluminio en Madrid, ya que son los más aislantes que existen actualmente en el mercado.

El aluminio y su tecnología de poliamida aporta mayor resistencia y mejora las ventanas con aislamiento térmico. Además, el aluminio proporciona una superficie dura e impermeable a las condiciones climáticas adversas y resistente a las abolladuras.

Ventajas de unas ventanas aislantes

El aislamiento térmico de un edificio busca conseguir que sus elementos en contacto con el exterior aumenten su resistencia al paso del calor. Para conseguir esto, se incorporan materiales aislantes en muros exteriores cubiertas y tabiques. Por ello, un buen aislamiento nos proporcionará las siguientes ventajas:

  • Ahorro energético
  • Menos emisiones de gases
  • Mejora del confort y bienestar del usuario
  • Elimina condensaciones

Fuente: La Vanguardia

Salir de la versión móvil