InicioDecoraciónCómo elegir la alfombra perfecta según el estilo de tu hogar

Cómo elegir la alfombra perfecta según el estilo de tu hogar

Una alfombra no es solo un complemento decorativo, puede marcar la diferencia entre un espacio frío y uno acogedor, entre una decoración sin alma y un ambiente con carácter. Pero con tantas opciones disponibles, es normal sentirse perdido al elegir. ¿Alfombra moderna o persa? ¿Kilim o lana? En este artículo te damos algunas claves sencillas para elegir la alfombra perfecta, según el estilo decorativo de tu hogar.

Estilo nórdico: claridad y sencillez

Si tu casa respira estilo escandinavo —con muebles claros, madera natural y mucha luz—, lo ideal es que la alfombra mantenga esa sensación de amplitud. Los tonos neutros como el blanco, gris claro o beige ayudan a no sobrecargar el espacio.

Te recomendamos probar con una alfombra lisa o con un patrón geométrico suave. Las alfombras de tipo kilim en tonos suaves funcionan genial.

Estilo boho: mezcla, color y libertad

En las casas con alma bohemia no hay reglas estrictas. Colores vibrantes, estampados étnicos, tejidos naturales… Aquí las alfombras pueden ser protagonistas sin miedo.

En este caso, las alfombras persas desgastadas o los kilims con motivos tribales añaden carácter. Incluso puedes combinar varias alfombras pequeñas, una tendencia muy popular.

Estilo clásico: tradición que nunca falla

Si apuestas por un hogar más formal y elegante, con muebles de líneas clásicas, molduras o lámparas de araña, lo tuyo son las alfombras atemporales.

Una buena alfombra persa, con su historia y su riqueza de detalles, encaja a la perfección. Las alfombras a medida también son una buena opción si tienes salones amplios o pasillos largos.

Estilo industrial: un toque cálido en medio del metal

Ladrillo visto, muebles metálicos, tonos grises… El estilo industrial puede parecer frío, por eso una alfombra es clave para equilibrar el ambiente.

Por lo que, podrías optar por alfombras modernas de tonos oscuros o patrones abstractos. También puedes probar con alfombras vintage desgastadas para añadir un punto de calidez sin perder el carácter urbano.

Minimalismo: menos es más

Los espacios minimalistas buscan paz visual, por lo que la alfombra debe integrarse con discreción. Nada de estampados estridentes o colores muy contrastantes.

Escoge una alfombra de un solo color, de tejido plano y líneas limpias. Si no encuentras lo que buscas, una alfombra a medida puede ser la mejor opción.

 Rústico y natural: calidez auténtica

¿Madera, fibras vegetales, piedra? Si tu casa tiene ese aire de refugio natural, busca alfombras que acompañen esa estética.

Las alfombras de yute o lana encajan como un guante. También funcionan muy bien las alfombras artesanales, con cierto aire envejecido.

Antes de comprar: tres cosas que no debes olvidar

  • El tamaño importa: Asegúrate de que la alfombra tenga las proporciones adecuadas. En el salón, por ejemplo, debería cubrir al menos el área bajo las patas delanteras del sofá.

  • El uso que le vas a dar: No es lo mismo una alfombra para una zona de paso que para un dormitorio. ¿Tienes mascotas o niños? Mejor algo resistente y fácil de limpiar.

  • Tu estilo de vida: Hay alfombras que requieren más mantenimiento que otras. Si eres de los que quieren algo bonito pero sin complicaciones, mejor materiales como polipropileno o alfombras lavables.

En Arquinter llevan más de 40 años ayudando a sus clientes a encontrar alfombras que no solo encajan con su casa, sino con su forma de vivirla. Tienen una amplia selección de alfombras modernas, alfombras persas, kilims y alfombras a medida, tanto para comprar como para alquilar.

Salir de la versión móvil