InicioIndustria¿Qué sistemas de amarre son más seguros para cargas pesadas?

¿Qué sistemas de amarre son más seguros para cargas pesadas?

El transporte de cargas pesadas implica riesgos considerables si no se utilizan los sistemas de amarre adecuados. Una mala sujeción puede provocar desplazamientos peligrosos, daños materiales o incluso accidentes graves. Por eso, conocer qué opciones existen y cuáles son las más seguras es fundamental para garantizar la protección tanto de la carga como de las personas involucradas.

A continuación, te explicamos cuáles son los sistemas de amarre más fiables para cargas de gran tonelaje y qué aspectos debes tener en cuenta para elegir la mejor solución.

1. Amarre de cadena: robustez y resistencia máxima

El amarre de cadena es una de las soluciones más seguras y utilizadas para cargas muy pesadas o con bordes cortantes, donde otros materiales podrían sufrir desgaste o rotura.
Las cadenas de amarre están fabricadas en acero de alta resistencia y soportan enormes tensiones sin deformarse.

Ventajas del amarre de cadena:

  • Alta resistencia a la abrasión y a los impactos.

  • Gran durabilidad en condiciones extremas.

  • Ideal para cargas como maquinaria pesada, estructuras metálicas o vehículos industriales.

Sin embargo, es importante que las cadenas cumplan con las normativas EN 12195-3 y que se inspeccionen regularmente para detectar cualquier signo de desgaste o daño.

2. Eslingas de poliéster: seguridad y flexibilidad

Las eslingas de poliéster son otra opción muy segura para el amarre de cargas, especialmente cuando se requiere cierto grado de flexibilidad o se necesita proteger superficies sensibles.

Existen varios tipos de eslingas:

  • Eslingas planas: ideales para cargas amplias y homogéneas.

  • Eslingas tubulares: perfectas para cargas de formas irregulares.

Beneficios de las eslingas de poliéster:

  • Alta resistencia a la tracción.

  • Menor peso que las cadenas, facilitando su manejo.

  • No dañan la superficie de la carga.

  • Disponibles en múltiples capacidades de carga, identificadas por colores normalizados.

Eso sí, debes asegurarte de usar eslingas homologadas y respetar siempre la carga de trabajo segura (WLL) indicada por el fabricante.

3. Cintas de amarre: para cargas pesadas, pero controladas

Las cintas o cinchas de amarre son una excelente opción cuando se transportan cargas pesadas pero compactas, como mercancías paletizadas, tubos o materiales de construcción.
Estas cintas suelen estar fabricadas en poliéster de alta tenacidad y equipadas con carracas que permiten una tensión óptima.

Puntos fuertes de las cintas de amarre:

  • Distribuyen la presión de forma uniforme.

  • Reducen el riesgo de movimientos durante el transporte.

  • Son ligeras y fáciles de usar.

Para cargas extremadamente pesadas, se deben usar cintas de gran anchura (75 mm o más) y comprobar que la resistencia de rotura sea suficiente.

4. Consideraciones adicionales para la máxima seguridad

Más allá de elegir el sistema de amarre correcto, es fundamental tener en cuenta:

  • Estado del material: Inspecciona visualmente eslingas, cadenas y cinchas antes de cada uso.

  • Tipo de carga: No es lo mismo amarrar un contenedor que maquinaria pesada de formas irregulares.

  • Condiciones ambientales: Factores como humedad, calor extremo o productos químicos pueden afectar la resistencia de los materiales.

  • Formación del personal: Asegúrate de que quienes realizan el amarre están debidamente formados y conocen las buenas prácticas.

En Cintatex ofrecen una amplia gama de eslingas, cintas de amarre, sistemas de cadena y cables de acero de alta calidad, ideales para garantizar un transporte seguro en cualquier situación.

El amarre seguro de cargas pesadas depende, en gran medida, de la correcta elección del sistema y del estado del material utilizado. El amarre de cadena ofrece una resistencia insuperable para las cargas más exigentes, mientras que las eslingas de poliéster y las cinchas de amarre proporcionan soluciones más ligeras y flexibles.
No olvides que la seguridad comienza en la elección adecuada de los productos y en su correcta utilización.

Salir de la versión móvil