¿Alguna vez has reído a carcajadas con un TikTok de una marca? ¿Te has encontrado compartiendo un meme de una empresa en tus redes sociales? Si tu respuesta es «sí», entonces ya has sido testigo del fenómeno donde empresas tradicionales se convierten en iconos de la cultura pop.
En un mundo dominado por las redes sociales, las marcas han evolucionado de simples vendedores de productos a auténticas generadoras de entretenimiento. Pero, ¿cómo lo hacen? ¿Y qué marcas están triunfando en este terreno? Hoy exploramos cómo las empresas están conquistando el mundo de las tendencias y convirtiéndose en memes virales.
El meme como estrategia: no solo risas, también negocio
En redes sociales, el contenido efímero y la velocidad con la que surgen nuevas tendencias hacen que las marcas deban adaptarse rápidamente. Aquí es donde entra el meme. Un meme es más que una simple broma: es un vehículo para transmitir ideas de manera rápida, efectiva y, sobre todo, divertida.
Las empresas que adoptan este enfoque no solo buscan generar risas; están construyendo relaciones. Conectar emocionalmente con los usuarios (especialmente los más jóvenes) aumenta la relevancia de una marca y refuerza su presencia en la vida cotidiana de las personas.
Marcas que se han vuelto ídolos de internet
Duolingo: el búho más travieso de TikTok e Instagram
Duolingo, la popular aplicación para aprender idiomas, es el ejemplo perfecto de cómo una empresa puede utilizar las redes sociales para destacar. Su cuenta de TikTok es una mezcla de humor absurdo, tendencias virales y, por supuesto, un toque de marketing.
El secreto del éxito de Duolingo en TikTok es su capacidad para humanizar su marca a través de su icónico búho verde, que aparece en vídeos bailando, reaccionando a tendencias o «amenazando» a quienes no hacen sus lecciones diarias. Lejos de ser invasivo, el contenido de Duolingo genera risas y simpatía, lo que a su vez fortalece su base de usuarios.
¿El resultado? Más de 7 millones de seguidores en TikTok y una reputación que trasciende su propósito educativo. Duolingo no solo enseña idiomas; entretiene.
Ryanair: cuando la aerolínea más básica se ríe de ella misma
Ryanair, conocida por sus vuelos de bajo costo, también se ha transformado en una estrella de las redes sociales gracias a su humor descarado en TikTok. En lugar de evitar los estereotipos y críticas hacia la aerolínea, Ryanair los ha convertido en su fortaleza.
Desde bromas sobre las estrictas políticas de equipaje hasta la experiencia de volar en sus aviones, su contenido conecta con los usuarios porque es honesto, autocrítico y divertido. Utilizando filtros de cara para animar a sus aviones a «hablar», han logrado captar la atención de millones.
¿Por qué funciona? Porque han aprendido a reírse de sí mismos, algo que los usuarios encuentran refrescante y auténtico. Ryanair no intenta parecer perfecta; simplemente intenta ser entretenida.
Cuando el meme se convierte en identidad
El éxito de marcas como Duolingo y Ryanair ha inspirado a otras empresas a adoptar estrategias similares. Desde Wendy’s y su humor ácido en Twitter hasta Netflix participando activamente en discusiones de cultura pop, cada vez más compañías entienden que ser parte de las conversaciones online no es una opción, sino una necesidad.
Sin embargo, esto no significa que todas las marcas deban seguir la misma fórmula. Algunas pueden beneficiarse de un enfoque más sobrio o centrado en valores específicos. Lo importante es conocer a la audiencia y diseñar una estrategia que se sienta auténtica.