InicioSaludCómo proteger tus lunares de la radiación solar

Cómo proteger tus lunares de la radiación solar

La llegada del verano pone en riesgo nuestra piel ante la mayor exposición a la radiación solar, especialmente las zonas con lunares.

La radiación solar es bastante perjudicial para la dermis, ya que es la principal causante de la aparición de enfermedades o incluso cáncer de piel. Y es que, la mayoría de cánceres de piel se deben principalmente a la exposición a los rayos UV. Esto puede dar lugar a la aparición de melanomas, manchas malignas en la piel que producen melanina.

Protección máxima

Para prevenir cualquiera de estos problemas es importante utilizar protección. Si bien es cierto que todas las personas deben protegerse del sol, aquellos que tienen más lunares deberán poner especial cuidado a la exposición del sol. Esto se debe principalmente a que su piel es mucho más sensible a la radiación.

Lo más recomendable es usar una crema solar de máxima protección, por lo que si tienes lunares utiliza siempre una crema SPF 50.

Aplicar protección solar continuamente

En cuanto a la exposición solar, es muy importante evitar la exposición al sol entre las 12h y las 16 horas, ya que es el momento de mayor radiación. Durante esta franja horaria lo más recomendable es usar una sombrilla.

A pesar de que te encuentres bajo una sombrilla, debes seguir protegiéndote del sol y aplicarte crema solar cada dos horas. De la misma forma, aunque el día esté nublado, la protección solar es obligatoria. Esto se debe a que, aunque haya nubes, el 90% de los rayos solares las traspasan.

Alimentación e hidratación

Tras la exposición solar, el cuidado de la piel sigue siendo importante. Por ello, aplícate una crema hidratante para reparar el daño provocado por la exposición solar.

La alimentación es también un factor determinante a la hora de cuidar la piel del sol. Es recomendable consumir alimentos ricos en vitamina E como, por ejemplo, la zanahoria. Además, es indispensable mantenerse bien hidratado, tomando 2 litros de agua al día.

Fuente: Nius Diario

Salir de la versión móvil