InicioActualidadEl BCE seguirá subiendo tipos hasta que controle la inflación

El BCE seguirá subiendo tipos hasta que controle la inflación

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE) reconoce que la probabilidad de que la eurozona entre en recesión es alta

“Desde julio hemos incrementado los tipos en 200 puntos básicos, el mayor incremento en la historia del euro. Pero aún no hemos terminado”, ha declarado Lagarde en una entrevista publicada por el Banco Central Europeo.

Debido al último dato de inflación de la zona euro, la presidenta del BCE se ha puesto más restrictiva y ha asegurado que las subidas de tipos de interés en la eurozona no han terminado. Durante el mes de octubre la inflación de la eurozona subió al 10,7% interanual, marcando un nuevo récord histórico. El objetivo del BCE es llegar a un tipo de interés neutral que haga que la economía no crezca, pero tampoco desacelere.

En la última reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo se decidió elevar los tipos en 75 puntos básicos, situando el tipo de interés actual en un 2%.

En cuanto al nivel exacto al que llegarán los tipos, la presidenta ha dejado claro que el objetivo final es bajar la inflación al 2% en el medio plazo, algo para lo que aún queda mucho recorrido. “El destino es claro, y aún no hemos llegado allí. Tendremos más aumentos de tipos en el futuro”, ha indicado Lagarde, quien no se ha atrevido a dar una cifra exacta ya que el entorno actual es “altamente incierto”.

Aumenta la probabilidad de entrar en recesión

Lagarde ha reconocido que la incertidumbre económica “sigue siendo alta” y que la probabilidad de entrar en una recesión “ha aumentado”. Como respuesta a la gente que se sitúa en contra de las políticas monetarias contractivas del BCE, la presidenta ha recalcado que la institución tiene que ceñirse a la labor por la que fue creada. “Nuestro mandato es la estabilidad de precios, y tenemos que cumplir usando todas las herramientas que tenemos disponibles, eligiendo aquellas que sean más apropiadas y eficientes.”

Sobre la situación del mercado inmobiliario, la presidenta del BCE ha admitido que las subidas de tipos están provocando efectos negativos sobre los precios de las hipotecas, causando problemas a aquellos hogares con ingresos bajos.

Christine Lagarde ha señalado que estos riesgos “se abordan mejor mediante políticas específicas de cada país” y que proporcionarán una visión más precisa y detallada a finales de noviembre a través de la Revisión de Estabilidad Financiera bianual que publicará el BCE.

Fuente: La Información

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas