InicioEconomíaEl coste de calentar el hogar: un desafío creciente para las familias...

El coste de calentar el hogar: un desafío creciente para las familias españolas

El alza en los precios de la energía repercute directamente en el bolsillo de los ciudadanos, llevándolos a reconsiderar sus hábitos y opciones energéticas.

Un invierno más costoso para los hogares

La llegada del frío este año, marcada por la borrasca Ciarán, ha traído consigo no solo fuertes lluvias y vientos, sino también la necesidad de encender la calefacción en los hogares españoles. Sin embargo, esta necesidad se ha visto opacada por el significativo aumento en los precios del gas y la electricidad, alcanzando niveles históricos en varios países de la Unión Europea. Según un estudio realizado por Bosch Home Comfort, el 93% de los hogares en España considera que su factura de calefacción ha aumentado considerablemente en el último año. De hecho, una de cada cuatro familias ya gasta más de 100 euros mensuales en calentar su vivienda, un aumento significativo en comparación con el 19% que gastaba esa cantidad en 2021.

Cambios de hábitos y búsqueda de alternativas

Ante este panorama, muchos hogares han optado por modificar sus hábitos para controlar sus gastos energéticos. Ocho de cada diez hogares han reducido las horas de uso de la calefacción, manteniéndola encendida entre 2 y 4 horas al día. Además, el 70% ha retrasado el inicio de la temporada de calefacción en comparación con años anteriores. Esta situación ha llevado a tres de cada diez hogares a considerar la posibilidad de cambiar sus sistemas de calefacción por opciones más eficientes. Cerca del 45% de los españoles se plantea optar por sistemas que utilicen energías renovables, como la aerotermia o equipos solares, como respuesta al incremento de precios.

Sistemas de calefacción en España: una evolución en marcha

Actualmente, la caldera mural a gas es el sistema de calefacción más utilizado en España, seguido del aire acondicionado frío/calor y la calefacción central. Aunque los sistemas basados en aerotermia están presentes solo en el 5% de los hogares, su interés está en aumento, especialmente en edificios de nueva construcción. Sin embargo, aún existe un desconocimiento general sobre las ventajas de estos sistemas, lo que puede influir en la decisión de optar por otras tecnologías. A pesar de ello, el 60% de los españoles desea recibir asesoramiento profesional sobre el mejor sistema de calefacción para sus hogares, un porcentaje que ha crecido en comparación con el 40% del año anterior.

En palabras de Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de la División Bosch Home Comfort Group para España y Portugal, «cada vez son más los consumidores que se plantean no solo mejorar la eficiencia energética de sus hogares, sino también hacerlos más responsables».

Salir de la versión móvil