InicioLegislaciónEl impuesto de solidaridad no afectará a todas las CCAA

El impuesto de solidaridad no afectará a todas las CCAA

El impuesto de solidaridad implementado por el gobierno para las grandes fortunas estará exento en algunas Comunidades Autónomas

Hace dos meses la ministra de Hacienda y Función Pública y vicepresidenta general, María Jesús Montero, anunció una serie de medidas fiscales que incluye un impuesto de solidaridad. Este nuevo tributo grabará a las grandes fortunas y se implementará durante el año 2023.

Montero justificó este impuesto como una redistribución de la riqueza de aquellos que más tienen ahora que la situación económica está complicada. Pero en realidad es un tributo creado como contraposición a las Comunidades Autónomas que bonifican el impuesto de patrimonio, como por ejemplo Madrid o Andalucía.

Quién pagará la solidaridad

Este impuesto va dirigido a personas que tengan un patrimonio superior a 3 millones de euros. Aunque la gente que ya tribute por el impuesto de patrimonio podrá deducirse estos 3 millones de euros.

En cuanto al tipo impositivo del impuesto este será del 1,7% para patrimonios de entre 3 y 5 millones de euros, del 2,1% para los patrimonios de entre 5 y 10 millones y del 3,5% para los que superen los 10 millones de euros.

Según Montero el impuesto recaudará alrededor de 1.500 millones de euros.

Comunidades exentas del impuesto

El impuesto de solidaridad solo se aplicará al 100% en las Comunidades Autónomas que tengan bonificado el impuesto de patrimonio. Por otro lado, las CCAA que tengan un impuesto de patrimonio inferior al impuesto de solidaridad, tendrán que pagar la diferencia correspondiente. Y, por último, las comunidades que tengan un impuesto de patrimonio igual o superior al de solidaridad no tendrán que pagarlo.

Esto nos deja que las comunidades de Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja, no tendrán que pagar el impuesto de solidaridad. Mientras que Madrid y Andalucía serán las únicas comunidades que pagarán la totalidad del impuesto. El resto de comunidades autónomas pagarán la parte que les corresponda.

Fuente: La Razón

Salir de la versión móvil