La Audiencia Provincial de Madrid condena al pequeño Nicolás por usurpación de funciones públicas y falsedad de documentación
Francisco Nicolás González, conocido como el “pequeño Nicolás”, ha sido condenado este lunes por la Audiencia Provincial de Madrid. La condena ha sido de tres años y cinco meses por usurpación de funciones públicas y otro continuado de falsedad en documento oficial.
Sin embargo, ha sido absuelto del delito de estafa del que también estaba acusado. El tribunal declara comprobado que el pequeño Nicolás “por circunstancias todavía no esclarecidas, mantenía relaciones con importantes empresarios, políticos y autoridades”.
Estafa pequeño Nicolás
Durante el año 2014 el pequeño Nicolás tomo la identidad de un alto cargo del Gobierno y de la Casa Real para conseguir reunirse con el presidente de Alsa.
En este contexto, el empresario Francisco Javier Martínez de la Hidalga declaró que el pequeño Nicolás “se desplazó solo o acompañado por Madrid en vehículos de alta gama con conductor previamente contratados”. Además, el primer día que se conocieron “utilizó de forma externa y visible señales luminosas idénticas a las autorizadas para vehículos de servicios públicos u oficiales”.
El delito de estafa lo realizó entrando a una sucursal bancaria de Madrid, junto a Martínez de la Hidalga, haciéndose pasar por «alguien que trabajaba con el Gobierno». Debido a este supuesto estatus pidió retirar 25.000 euros en efectivo porque tenía problemas con hacienda. Ante la negativa inicial del banquero, Francisco Nicolás se levantó y fingió hacer una llamada a la vicepresidenta de entonces, Soraya Sáenz de Santamaría.
Ante la negativa del banquero a dejarse convencer, el pequeño Nicolás afirmó que era agente del CNI y facilitó su DNI, teléfono y correo electrónico. Según la sentencia, Francisco Nicolás “colocó intencionadamente un documento escrito en el que aparecía la bandera de España y un membrete de altas instituciones del Estado”.
Al final, el empresario Martínez de Hidalga retiró 25.000 euros y se los dio al pequeño Nicolás.
Delito falsedad documentación oficial
Para fortalecer su imagen de trabajador del CNI y amigo de la Vicepresidencia del Gobierno, compró unas pegatinas adhesivas y elaboró «mediante manipulación informática tres escudos constituciones con el membrete de Gobierno de España Ministerio de la Presidencia, que incorporó a informes que estaban destinados a provocar en terceros […] la creencia de que estaba actuando en misión oficial». También hizo el escudo de la Casa Real y del palacio de la Moncloa.
Estos documentos fueron entregados al empresario Martínez de la Hidalga quien se los entregó a la policía para al día siguiente detener al pequeño Nicolás.
Fuente: ElPeriódico