InicioActualidadFabricantes y distribuidores luchan por minimizar el impacto de la inflación

Fabricantes y distribuidores luchan por minimizar el impacto de la inflación

Kantar realiza un análisis sobre la situación de inflación y el entorno del gran comercio para hacer previsiones para fin de año.

La guerra de Ucrania, la crisis energética y la inflación están transformando los hábitos de consumo de la población. La empresa Kantar, ha analizado el entorno de los primeros 7 meses del 2022 y el pronóstico para el final del año.

Uno de los datos más reveladores del estudio ha sido la tasa de inflación, la cual se ha situado este último trimestre en 13,7%. Kantar señala que, a pesar de la variabilidad de esta tasa, los fabricantes han logrado que esta no afecte a ciertos productos.

Un 80% de las categorías de gran consumo han aumentado su precio medio por debajo del nivel del IPC, un 60% en el caso de los productos, y solo el 20% de las categorías ha crecido por encima del IPC.

Mercadona, Lidl y Aldi concentran más de un 70% de las ventas. Además, constituyen uno de los grupos que más cuota de mercado ha ganado en 2022.

¿Cómo afecta la inflación a los consumidores?

El consumidor ha cambiado su comportamiento en los últimos años y la inflación ha ocasionado una reducción de gastos y consumo en los bolsillos españoles. Según Kantar, el 52% de los consumidores aseguran no llegar a fin de mes y disminuye el consumo en tecnología y moda.

El nivel de desperdicio ha caído un 12,3%, así como la reducción del número de comidas al plato único. En el último trimestre a cierre de julio, 2 de cada 5 hogares conraen su gasto medio un 10% en comparación a 2021.

«Aunque hemos cuantificado en un 5,7% la reducción del volumen de compra por hogar respecto a 2021, esta cifra no debemos atribuirla a la situación actual, sino que viene explicada por el final de la pandemia y el regreso a la estabilidad en el gran consumo, ya que está apalancada en el incremento del consumo fuera del hogar, principalmente», ha precisado Maria Josep Martínez, Head of Clients & Analytics en Kantar, división Worldpanel.

El estudio de Kantar afirma que al 78% de los encuestados les preocupa la situación económica del país. La diferencia con otras etapas de crisis se encuentra marcado por el final de pandemia. A pesar de ello, la actual crisis ha incrementado el número de hogares considerados vulnerables.

La situación y las perspectivas para 2022

Según los datos recabados en el estudio de Kantar, el gran consumo presentará una evolución estable: «el crecimiento del gran consumo siempre está relacionado con el de la inflación. En este contexto, hay una oportunidad de crecimiento, ya que el comprador está asumiendo en promedio desde 2008 hasta un 77% del incremento de los precios debido a la inflación», defienden.

Fuente: Marketing Directo

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas