Las devastadoras llamas del incendio que se desató en Puntagorda (La Palma) en la madrugada de ayer sábado han dejado un rastro de destrucción, consumiendo más de 4.600 hectáreas de terreno y obligando a la evacuación de 4.255 residentes.
Los once medios aéreos desplegados en la zona para combatir el incendio han regresado a la acción en horas de la mañana, después de una noche en la que más de cien equipos de emergencia trabajaron arduamente en tierra para contener las llamas que han arrasado aproximadamente 4.675 hectáreas.
Miles de vecinos desplazados
El Gobierno de Canarias ha confirmado que no se han llevado a cabo nuevas evacuaciones durante la noche. Sin embargo, la cifra de vecinos desplazados de los municipios de Tijarafa y Puntagorda se mantiene en 4.255 hasta el momento.
Actualmente, más de cien personas se encuentran alojadas principalmente en el pabellón municipal de Los Llanos, recibiendo apoyo por parte de Cruz Roja en estas difíciles circunstancias.
Zonas afectadas y evacuadas
Las áreas evacuadas hasta ahora comprenden la parte superior de la LP-1, desde la zona del Fayal hasta la Torre del Time, y la parte inferior de la LP-1, desde el Fayal hasta el Barranco de Jurado. Esto incluye los pueblos de Tijarafe, la zona de la Hacienda del Cura, las instalaciones del Roque de Los Muchachos y el municipio de Puntagorda.
Durante la noche, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana, instando a seguir las indicaciones de evacuación emitidas por los responsables del combate al incendio y a prestar atención a los avisos oficiales en todo momento.
Recursos aéreos y terrestres en acción
A lo largo de este sábado, un total de 11 recursos aéreos, incluyendo un hidroavión FOCA que llegó desde Málaga, han trabajado incansablemente en las labores de extinción y han realizado las primeras descargas en las áreas afectadas. Además, se espera la incorporación de un segundo hidroavión FOCA desde la base aérea de Gando (Gran Canaria) para apoyar las tareas de extinción a partir de mañana.
El presidente de Canarias destacó una ralentización en la propagación del incendio durante la tarde, aunque la situación aún no está bajo control. Subrayó el arduo trabajo del dispositivo de emergencia compuesto por 400 efectivos y resaltó las condiciones meteorológicas favorables hasta el momento, con una disminución de las temperaturas, un aumento de la humedad y el incumplimiento hasta ahora de las previsiones de viento.