InicioActualidadLa Fed sube los tipos de interés 50 puntos básicos

La Fed sube los tipos de interés 50 puntos básicos

La Reserva Federal de Estados Unidos ha decidido subir los tipos de interés en 50 puntos básicos y alargar el tipo marginal de tipos

Ayer tuvo lugar la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en donde se decidió que los tipos de interés subirían en 50 puntos básicos.

Esta decisión no sorprendió a nadie ya que estos niveles de interés estaban descontados y todos los inversores lo sabían.

El mayor problema vino con la rueda de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien dio un discurso “hawkish” haciendo que hoy los mercados financieros se despierten en rojo.

El comportamiento de los mercados “fueron claramente de más a menos, con el comunicado del FOMC y la posterior rueda de prensa de su presidente, Jerome Powell, como punto de inflexión de la jornada”, afirman desde Link Securities.

Los tipos no lo son todo

Durante el discurso de Powell, los mercados financieros mostraron confusión subiendo y bajando durante toda rueda de prensa para terminar cayendo en el cierre.

Según Bankinter esta caída final se produjo debido a que “Powell dijo que para empezar a bajar tipos tendrán que estar seguros de que la inflación se dirige al objetivo del 2% y todavía queda mucho camino por recorrer”.

El presidente de la Fed aclaró que no quedan muchas subidas de tipos de interés, pero que este tipo de interés se alargará más de lo previsto. Recalcando que lo más importante es rebajar la tasa de inflación al 2%, aunque el logro de este objetivo cueste una crisis.

Claves discurso

Entre las claves de la rueda de prensa de ayer destacan:

  1. La Fed reconoció que seguirá subiendo los tipos de interés para mantener la inflación a raya. No subirá los tipos al ritmo al que lo ha hecho ahora, pero aumentarán el “término marginal”. Además, mientras que en septiembre se esperaban un tipo de interés final del 4,6%, ahora lo han subido al 5,1%.
  2. Powell descartó que tenga intención de comenzar a reducir los tipos de interés en 2023. Hasta que la inflación no muestre síntomas de que se está dirigiendo al 2% no se producirá una bajada de los tipos de interés.
  3. El informe presentado por la FOMC revisó a la baja sus expectativas de crecimiento económico para 2023 y 2024.
  4. Por último, la Reserva Federal aumentó las expectativas de inflación hasta el 2,5% para el 2024 y el 2% en 2025.

Fuente: Investing.com

¡No te lo pierdas!
¡Ultimas Noticias!
Relacionadas