Alimentos como el aceite de girasol han empezado a escasear de los supermercados españoles por la guerra en Ucrania, que es el mayor productor a nivel mundial de esta semilla y el mayor exportador del aceite que se produce con ella. Algunas grandes cadenas han empezado a racionar su venta después de que los consumidores hayan hecho acopio de este producto, ante el riesgo de desabastecimiento y de una posible subida de precios.
La escasez que se está produciendo en los productos vegetales en los últimos días a raíz de la invasión de Rusia tiene una clara explicación: Ucrania es el granero de Europa. Al entrar en conflicto, el mundo en general y España en particular pierde a su mayor proveedor, pues nuestro país importaba de Ucrania hasta un 68% de esta semilla.
La situación es complicada también para las empresas. Pues muchas compañías alimentarias utilizan el aceite de girasol para elaborar sus productos. Además, el sector confirma que el desabastecimiento no solo afecta al aceite de girasol. Otras materias como el maíz o el trigo también penden de un hilo. Y es que, tanto Rusia como Ucrania suman un tercio de las exportaciones mundiales de trigo y la mitad de girasol y maíz.
¿Existe la posibilidad de un desabastecimiento?
Diferentes asociaciones consultadas aseguran que de momento la situación “está controlada”. Si bien no se atreven a dar un pronóstico de lo que sucederá si continúa el conflicto en Ucrania, dada nuestra dependencia. La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados representa un 70 % de la superficie comercial de alimentación. Así, ha difundido un comunicado en el que asegura que algunas empresas de distribución han tenido que tomar decisiones para evitar el desabastecimiento.
Fuente: RTVE.