La subida del Euribor supone un dato histórico que ataca a las hipotecas de tipo variable a partir de este mes.
El índice al que están referenciadas casi el 80% de las hipotecas en España, avanza a pasos agigantados y alcanza un 2,156% en tasa diaria.
En cuanto a la media mensual, esta ha alcanzado en 2% frente al 1,249% del pasado mes de agosto. A pesar de esta situación, los expertos señalan que a partir de ahora estas subidas no serán tan bruscas y el Euribor finalizará este año entorno del 2,5%. No obstante, afirman que el escenario es muy incierto y que dependerá de a qué nivel se eleven los tipos oficiales del BCE.
Siendo conscientes de cómo el Euribor ha roto todas las previsiones, los analistas subrayan que es bastante complicado predecir nada tres meses de vista.
Joaquín Robles, de XTB, señala que “el euríbor seguirá condicionado por las expectativas de subidas de tipos, por lo que los siguientes datos de inflación serán determinantes”. Por su parte, Singular Bank augura que se situará en el 2,5% en los siguientes meses y, una vez ahí, se estabilizará. El portal financiero HelpMyCash prevé que rebase el 2,5% en diciembre.
El BCE reconoce que volverá a incrementar los tipos en las reuniones de octubre y diciembre para intentar reconducir la inflación al entorno del 2%. Enrique Lluva, subdirector de renta fija de Imantia Capital, considera que “ha cambiado mucho el mapa de riesgos desde la última reunión del BCE”. Añade que las subidas de tipos pararán en el 2,5%, aunque no descarta que se vayan al 3%.
Aumento de cuotas hipotecarias a causa del Euribor
Fernando Romero, analista de Ábaco Capital, espera que la cotización del euríbor se ralentice a pesar de que en el corto plazo las expectativas de inflación continúan siendo altas. “Antes de que cierre el año, el euríbor a 12 meses es probable que desacelere el incremento tan fuerte experimentado en lo que llevamos de 2022”. Además, el analista añade que un cese temporal en la guerra de Ucrania podría provocar incluso una reducción.
Hace tan solo un año, el valor del euríbor era del -0,492%. Estos datos influyen en los ciudadanos con hipotecas variables a los que les toque revisión este mes, ya que les subirán los intereses un 2,5% de golpe. En el caso de un préstamo medio de 150.000 euros con un vencimiento a 25 años y un diferencial del 1% sobre el euríbor, las cuotas se encarecerán unos 179 euros al mes o 2.150 euros al año.
Fuente: Cinco Días