El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, intentó ser más restrictivo que la semana pasada, pero los mercados no le creen
Las bolsas europeas están registrando ganancias hoy, después de los aumentos registrados en Wall Street. Aumento relacionado con el discurso del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, en el Club Económico de Washington.
Según Link Securities, Powell presentó dos ideas clave. La primera, y única a la que los inversores han prestado atención, es que el proceso de desinflación ha comenzado en la economía de Estados Unidos, algo que Powell mencionó la semana pasada durante una conferencia de prensa luego de la finalización del Comité Federal de Mercado Abierto. La segunda, que fue ignorada por los inversores, es que la fortaleza del mercado laboral de Estados Unidos puede complicar la reducción de la inflación, y la Fed deberá continuar subiendo sus tasas de interés si la inflación no se dirige hacia el objetivo del 2%.
En este sentido, Powell reiteró que la Fed actuará en función de los datos macroeconómicos que vaya conociendo. Según Bankinter, Powell mencionó que la inflación está comenzando a suavizarse, pero que la lucha para reducirla llevará tiempo y que es necesario monitorear la fortaleza del empleo. Por su parte, Link Securities opina que la Fed está satisfecha con el hecho de que la inflación está comenzando a disminuir, pero existe el riesgo de que tenga que subir sus tasas de interés más de lo previsto si la fortaleza del mercado laboral lo impide.
Según estos expertos, la Fed subirá sus tasas de interés en 25 puntos básicos en la reunión del FOMC de marzo y probablemente lo volverá a hacer en mayo, llevando su tasa terminal al intervalo del 5,0% al 5,25%. Luego, mantendrán sus tasas en un nivel restrictivo hasta que vean claros indicios de que la inflación se está dirigiendo hacia el objetivo del 2%, lo que probablemente no sucederá hasta finales de año o principios de 2024.
Powell también reiteró que serán necesarias más subidas de tasas (probablemente dos de 25 puntos básicos cada una), lo que coincide con las palabras del gobernador de Atlanta, Bostic, que afirmó que la fuerte creación de empleo podría significar un nivel de llegada más alto de las tasas de la Fed. Según Renta 4, no vemos posibilidades de que la Fed baje sus tasas de interés este año, especialmente considerando la tensión inflacionaria actual.
Fuente: Investing