La encuesta ‘Qué quieres ser de mayor’ del Grupo Adecco revela que los niños españoles aspiran a ser futbolistas y profesores, mientras que las niñas sueñan con enseñar y cuidar animales.
Los niños españoles tienen sueños y aspiraciones claras cuando se les pregunta qué quieren ser de mayores. Según la encuesta del Grupo Adecco «Qué quieres ser de mayor», más del 41% de los niños quiere tener una profesión vinculada al deporte, mientras que el 23,7% de las niñas aspira a la enseñanza y la formación. La encuesta también revela interesantes detalles sobre las expectativas salariales y las habilidades necesarias para ser un buen trabajador.
Aspiraciones profesionales: deportes, enseñanza y más
Entre los niños, tres de cada diez quieren ser futbolistas, seguidos por aquellos que aspiran a ser policías (9,1%) y profesores (5,9%). Las profesiones tecnológicas han perdido peso, representando solo el 3,7% del total.
Las niñas, por otro lado, muestran una fuerte inclinación hacia la enseñanza, con un 24,2% que quiere ser profesora. También hay un interés en el mundo artístico (13,4%) y en el cuidado de animales, con un 8,6% que elige ser veterinaria.
Expectativas salariales: millones y realismo
Más de la mitad de los niños y niñas aspiran a ganar una cantidad millonaria mensual. Sin embargo, hay un realismo notable, con un 17,2% que espera recibir un sueldo medio de entre 1.000 y 2.000 euros al mes, y un 8,3% que se conformaría con un salario inferior a los 500 euros al mes.
Habilidades y valores para ser un buen trabajador
Los niños y niñas también tienen opiniones claras sobre lo que se necesita para ser un buen trabajador. La actitud ante el trabajo es fundamental para el 27,3%, mientras que los rasgos personales como la amabilidad y la sinceridad son importantes para el 22,1%. Las habilidades y competencias como la creatividad y la inteligencia también son valoradas.
Empresas y negocios soñados
Los niños prefieren trabajar en empresas deportivas (18,2%), mientras que las niñas ven como primera opción trabajar en el mundo de la moda (21,5%). En cuanto a emprender, los chicos elegirían montar un negocio de venta de coches o cosas de fútbol, mientras que las chicas preferirían una tienda de ropa o material escolar.
Jubilación y planes futuros
La mayoría de los niños y niñas planean jubilarse entre los 50 y los 65 años. Cuando llegue ese momento, tanto los niños como las niñas quieren viajar como primera opción. Los chicos también eligen ver la televisión y no hacer nada, mientras que las chicas prefieren cuidar a sus nietos y pasar tiempo en familia.
Sueños, realidad y valores
La encuesta «Qué quieres ser de mayor» del Grupo Adecco ofrece una visión fascinante de las aspiraciones y valores de los niños españoles. Aunque los sueños de ser futbolistas y profesores dominan, hay una mezcla de idealismo y realismo en sus expectativas salariales y en su comprensión de lo que se necesita para tener éxito en el mundo laboral.
Los resultados también reflejan cambios en la sociedad y en la economía, con una disminución del interés en las profesiones tecnológicas y un fuerte enfoque en las habilidades personales y los valores. En un mundo en constante cambio, los niños españoles muestran una combinación de tradición y adaptación, soñando con el éxito en campos conocidos mientras reconocen la importancia de la actitud, el carácter y las habilidades.