InicioActualidadLa ONU reclama un pacto entre países ricos y pobres

La ONU reclama un pacto entre países ricos y pobres

Del 6 al 18 de noviembre se celebra la cumbre anual del clima de Naciones Unidas 2022, COP27, para luchar contra el cambio climático  

El domingo comenzó la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 en la ciudad de Sharm el-Sheij, Egipto. En su discurso inaugural, el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha llamado la atención a los países desarrollados que no se están implicando lo suficiente en la reducción de las emisiones de CO2. Ha declarado que estamos en un momento crítico en el que “se ganará o perderá la lucha climática global”, ya que “nos acercamos peligrosamente al punto de no retorno”.

Además, ha exigido la unión de los países ricos con los vulnerables para realizar un pacto de solidaridad climática y evitar un aumento de las temperaturas por encima de 1,5˚C. Para ello pide la transición al uso de energía renovable y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

“La humanidad tiene una decisión que tomar, cooperar o perecer. O un pacto de solidaridad climática o pacto de suicidio colectivo”, ha alertado.

Plan de medidas

El pacto que propone recoge medidas como que los países de la OCDE dejen de utilizar el carbón como materia prima energética para 2030, y el resto de países para 2040.

Ha exigido a los políticos que graven los beneficios extraordinarios de las petroleras y utilicen esa recaudación para “redirigir el dinero a las personas que sufren el aumento de los precios de los alimentos y la energía”. También ha pedido que estos beneficios extraordinarios se utilicen para compensar los daños generados por la crisis climática a los países más vulnerables.

Fuente: RTVE

Salir de la versión móvil