La compañía de streaming Netflix, que ya reflejo pérdidas durante el primer trimestre sufre la mayor caída de su historia.
El gigante Netflix empieza a perder la fuerza que tanto le caracterizaba, perdiendo un total de 970.000 suscriptores durante el segundo trimestre del año. Esta caída no es algo novedoso, ya que, durante el primer trimestre también sufrieron pérdidas, lo que produjo el primer colapso desde el año 2011.
A pesar de las múltiples pérdidas, estas cifras no son tan fatídicas como las que se esperaban. Actualmente Netflix cuenta con 220,6 millones de suscriptores en todo el mundo.
Por primera vez desde hace dos años, Netflix aumentó las tarifas de sus servicios en EE. UU y Canadá, con el fin de frenar la caída e impulsar los ingresos. Por el contrario, esta modificación provocó una sangría en el número de clientes durante los dos primeros trimestres del año en esta región.
Los anuncios en Netflix están en camino
Netflix se enfrenta a su primera etapa de crisis, tras más de 11 años de éxito. A pesar de que sigue liderando la lista de las mayores plataformas de streaming, la competencia le sigue los pasos ganando usuarios mientras esta los pierde.
En tan solo seis meses, sus acciones han sufrido una caída de más del 70% en bolsa. Ante esta situación, Netflix se plantea incluir contenidos publicitarios en la plataforma. Su lanzamiento provisional será a partir del próximo año.
El objetivo de esta acción no es otro que crear un modelo publicitario mejor que el de la televisión convencional, más fluido, relevante y eficaz para los usuarios.
Microsoft será su socio en la implantación de su modelo publicitario
La empresa de streaming declaró que es probable que comiencen en distintos mercados en los que el gasto publicitario sea significativo.“Como la mayoría de sus nuevas iniciativas, nuestro objetivo es desplegar, escuchar y aprender, e iterar rápidamente para mejorar la oferta. Dentro de unos años, nuestro negocio publicitario tendrá un aspecto bastante diferente al del primer día».
Hace una semana, la compañía anunció la elección de Microsoft como socio para implantar su modelo publicitario. Greg Peters, director de operaciones declaró que “Microsoft tiene la capacidad demostrada de satisfacer todas nuestras necesidades publicitarias mientras trabajamos juntos en la creación de una nueva oferta basada en la publicidad. Y lo que es más importante, Microsoft ha ofrecido la flexibilidad necesaria para innovar con el tiempo, tanto en el aspecto tecnológico como en el de las ventas, así como una sólida protección de la privacidad de nuestros miembros”.
Fuente: Marketing Directo