InicioActualidad¿Nos afectará negativamente la subida del Euribor?

¿Nos afectará negativamente la subida del Euribor?

El Euribor está creciendo de manera moderada y esto afecta a los hipotecados.

El aumento del Euribor en este mes de mayo ha generado inquietud entre los titulares de hipotecas en España y otros países de la zona euro. Como predijo el analista Joaquín Robles, el Euribor ha aumentado un 4%. Y, aunque el aumento no ha sido excesivo, algunos expertos advierten que podría ser el inicio de una tendencia alcista en los próximos meses.

El Euribor es un índice utilizado como referencia para la mayoría de las hipotecas y hasta hace poco había tenido una tasa negativa debido a la política de tipos de interés bajos del BCE. Esto ha permitido que los titulares de hipotecas disfrutaran de pagos mensuales más bajos. Por el contrario, los ingresos de los bancos y las instituciones financieras se han visto encarecidos.

Sin duda alguna, si el Euribor continúa aumentando en los próximos meses, los titulares de hipotecas podrían ver un aumento en sus cuotas mensuales. Esto podría afectar negativamente a aquellos que ya tienen dificultades para pagar sus hipotecas, así como a futuros compradores de viviendas. Asimismo, la subida del Euribor también podría afectar a la decisión de compra de muchos futuros consumidores.

¿Qué pasará en el futuro?

Por otro lado, algunos expertos señalan que el aumento del Euribor puede ser una señal de que la economía europea se está recuperando, lo que podría llevar al Banco Central Europeo a subir las tasas de interés en el futuro. Esto podría tener un efecto positivo en la economía en general, pero también podría aumentar el costo de las hipotecas y otros préstamos.

La incertidumbre económica y política en Europa también puede seguir afectando e incrementando esta situación en el futuro. Sin duda, la situación económica en países como Italia y Grecia sigue siendo muy preocupante, siendo un gran peligro que podría   afectar los índices de referencia.

Es innegable el cambio en el mercado inmobiliario respecto a años anteriores: se venden menos casas y se firman menos hipotecas. Esta situación ha provocado incertidumbre y preocupación en todo el país, siendo una situación que nos inquieta a todos.

Salir de la versión móvil