El 54 % de los españoles creen que los animales tienen el mismo derecho a la vida que los humanos y se posicionan en contra del maltrato animal.
Un abrumador 98% de los españoles aseguran que los animales tienen derecho a la vida. Sin embargo, el 54% considera que tienen «el mismo derecho» que las personas, mientras que el 44% cree que debe disponer de «manera distinta». Son datos del Estudio Fundación BBVA ‘Visión y Actitudes hacia los Animales en la Sociedad Española’, que también revela otros datos importantes. El principal es el desplome de la aprobación del uso de animales en actividades como el circo, la tauromaquia o la caza deportiva. De este modo, el informe recoge que más del 80% de ciudadanos se pronuncia en su contra y lo consideran maltrato animal.
La encuesta ha sido realizada por el Departamento de Estudios Sociales y Opinión Pública de la Fundación BBVA junto con Imop Insights. Para ello, se han extraído los datos de las entrevistas a dos cohortes de 2.000 españoles mayores de edad.
Las mujeres están más concienciadas con el maltrato animal
En cuanto a la demografía, el estudio indica que los hombres presentan un grado de aceptación mayor que las mujeres al uso de animales. Aquellas «personas más religiosas», quienes «no tienen animales » y, «especialmente quienes se sitúan ideológicamente en la derecha» son más proclives a aceptar actividades como la tauromaquia, la caza deportiva y el circo con animales.
No obstante, el rechazo al uso de animales en la industria de la ropa y la cosmética supera el 90% en el caso de la peletería.
En general, los ciudadanos de España consideran que están «bien informados» sobre estos temas. El indicador es superior incluso a temas de mayor interés general como el deporte o la política.
Fuente: El Español