El cambio de temperaturas propicia un nuevo repunte en los casos de Covid
La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostraba bastante optimismo a mediados de septiembre con los datos del Covid. Las estadísticas invitaban a pensar que el fin de la pandemia estaba cerca. El presidente estadounidense, Joe Biden, apuntaba aún más lejos al afirmar que esta crisis sanitaria ya había finalizado.
Lo cierto es que todavía queda un tiempo para declarar esta pandemia por acabada. Sin embargo, esta enfermedad llegó para quedarse. El estatus actual de esta situación extraordinaria es el de emergencia de salud pública de interés internacional según la OMS.
Por lo tanto, el fin de la pandemia llegará cuando la OMS retire esta consideración de emergencia de salud pública. Pero, por desgracia, el virus del Covid continuará su existencia en el planeta. Al contrario de la creencia popular, no se trata de una erradicación.
Otro de los puntos que favorecen la desaparición del Covid como crisis sanitaria es su repercusión en el sistema sanitario. En el momento que la cifra de casos deje de ser inasumible por el sistema sanitario se dará la crisis por terminada. Como precedente encontramos el caso de la gripe, que desde la llegada del Covid ha perdido protagonismo, pero no se la puede considerar por desaparecida.
Por el contrario, el actual seguimiento de la pandemia no permite mostrar datos reales de los casos. La incidencia de esta enfermad es actualmente más difícil de medir. Esto se debe a que se registran todos los contagios en personas mayores de 60 años, pero no al resto. Los casos asintomáticos y los de aquellos que pasan la Covid como cualquier otra enfermedad con tan solo guardar reposo y sin someterse a pruebas para determinar si se trata de este virus dispararían la estadística actual.
El elemento diferencial que indica un nuevo repunte de casos es la llegada del invierno. Los cambios bruscos de temperatura y el frío favorecen la debilitación de las barreras inmunológicas. De este modo, enfermedades como la gripe y la Covid tienen más facilidades para atacar a las defensas.
Con la reducción de las medidas Covid, como el constante uso de mascarilla, ventilación, etc., se espera que la gripe tenga una reaparición estelar tras dos años y medio en la sombra. La exposición a la gripe ahora es mayor, por suerte actualmente hay en marcha numerosas campañas de vacunación contra la misma.
Fuente: El Mundo