InicioActualidadPutin advierte de las consecuencias de limitar el precio del petróleo

Putin advierte de las consecuencias de limitar el precio del petróleo

El presidente ruso, Vladimir Putin, advierte a occidente de los peligros que conllevan si la Unión Europea decide poner restricciones al precio de los carburantes

El pasado jueves se cumplieron nueve meses del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania. Desde el estallido de este conflicto una de las principales preocupaciones era como afectaría este conflicto al precio de los suministros y los carburantes. Sobre la mesa siempre ha rondado la posibilidad de establecer un precio máximo al precio de las energías. La dependencia que el viejo continente tiene sobre el gas y petróleo ruso, en mayor o menor medida para cada país de la Unión Europea, ha llevado a los países occidentales a tratar de buscar una solución a la necesidad de importación de suministros de este país.

Vladimir Putin ha amenazado a Europa si finalmente deciden poner restricciones al precio del petróleo proveniente de Rusia. El máximo mandatario ruso advierte de “graves consecuencias” si la Unión Europea llega a un acuerdo. “Tales acciones se contradicen con los principios que rigen las relaciones de mercado y, muy probablemente, provocarán graves consecuencias para el mercado energético global”, pronunciaba Putin en su discurso.

Putin planea cortar el suministro de petróleo

Esta advertencia llega después de la conversación telefónica mantenida entre Putin y Mohamed Shia al Sudani, primer ministro iraquí. Ambos dirigentes se reunieron con el pretexto de pertenecer a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En la llamada trataron los temas relacionados con los planes de occidente y el veredicto final de Putin fue el de no suministrar más petróleo a los países que adopten tales limitaciones.

Los problemas a los que, según Putin, se atañen en Europa comenzarán a ver sus efectos durante el próximo ivierno. La población de los países occidentales será la principal afectada de esta medida. Además, las represalias que podría tomar Rusia son la reducción de la extracción de petróleo de 530 millones de toneladas a 490 millones en 2023. Todo ello con el objetivo de castigar a la Unión Europea.

Fuente: Diario AS

Salir de la versión móvil