InicioActualidadRyanair dispara sus beneficios un 290% y pronostica aumento de precios

Ryanair dispara sus beneficios un 290% y pronostica aumento de precios

Ryanair experimenta un impresionante auge con un beneficio de 663 millones de euros y aumento de ingresos del 40%

Exitosos resultados trimestrales

Ryanair, la aerolínea líder en España por número de pasajeros, ha alcanzado un logro extraordinario en su primer trimestre fiscal (abril-junio). La compañía informó hoy que ha experimentado un espectacular incremento del 290% en su beneficio, alcanzando la cifra de 663 millones de euros. Esta impresionante mejora ha sido impulsada no solo por la recuperación del tráfico aéreo tras la crisis provocada por la invasión de Ucrania el año anterior, sino también por un notable aumento de la actividad durante la Semana Santa y las festividades de la coronación en el Reino Unido del rey Carlos III.

Crecimiento sostenido de pasajeros e ingresos

El desempeño encomiable de Ryanair también se reflejó en el aumento del número de pasajeros transportados, alcanzando la cifra de 50,4 millones, un 11,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El factor de carga de la aerolínea, que mide el porcentaje de asientos ocupados en cada vuelo, ha ascendido a un impresionante 95%.

La expansión de la actividad ha sido clave para impulsar un crecimiento del 40% en los ingresos, alcanzando la cifra de 3.650 millones de euros durante el segundo trimestre del año fiscal. La tarifa media por pasajero se ha incrementado en un 42%, llegando a 49 euros, lo que ha contribuido al aumento del 27% en las ventas por pasajero. Además, los ingresos auxiliares, que incluyen servicios como la prioridad de embarque o el consumo a bordo, también han experimentado un incremento del 4%.

Desafíos y Previsiones

A pesar del excepcional desempeño, Ryanair enfrenta desafíos en el horizonte. La compañía ha tenido que ajustar sus previsiones y espera alcanzar los 183,5 millones de pasajeros al cierre de su ejercicio fiscal, debido a retrasos en la entrega de aviones por parte del fabricante estadounidense Boeing. Aunque esto supondría un aumento del 9% en comparación con el año anterior, no alcanzaría la meta inicial de 185 millones de pasajeros.

Perspectivas cautelosamente optimistas

El consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, se ha mostrado cautelosamente optimista sobre el rendimiento económico en el segundo semestre del año fiscal. Sin embargo, el retraso en la entrega de aviones, la volatilidad del precio del combustible y el riesgo de una posible caída del consumo durante el invierno, han llevado a la compañía a abstenerse de realizar previsiones concretas.

Ryanair tiene como objetivo mejorar ligeramente el beneficio del pasado ejercicio fiscal, que alcanzó los 1.428 millones de euros. La aerolínea cree que podría lograrlo ofreciendo estímulos a los consumidores a través de tarifas atractivas, con el fin de llenar un 25% más de la capacidad de asientos durante el invierno, en un contexto marcado por el aumento de los tipos hipotecarios y la inflación.

Salir de la versión móvil