InicioActualidadTrucos para hacer la maleta perfecta

Trucos para hacer la maleta perfecta

Consejos para facilitarte la tarea de hacer la maleta.

Las vacaciones son un momento maravilloso esperado con ansias por todos nosotros. Pero, no vamos a negarlo, cuando bajamos la maleta de la parte alta del armario y nos plantamos delante de ella, las emociones positivas se desvanecen ligeramente.

Ya empiezas a plantearte qué me llevo, qué no, no te olvides de la bolsa de aseo, qué zapatos escojo, esto a lo mejor me hace falta, esto por si acaso…

¿El resultado? Una maleta repleta de cosas que en realidad no necesitarás, ropa y cosas de más, llena de por si acasos y demasiado tiempo perdido.

Hoy vamos a compartir contigo unos truquillos para que el rato de enfrentarte a la tarea de hacer la maleta te sea más ameno y eficaz.

Haz una lista

Coge papel y boli, en notas en el móvil, en una conversación de What´s App o donde quieras, pero apunta lo que te vas a llevar: ropa, ropa interior, bañadores, zapatos, neceser, complementos.

Puedes pensar conjuntos de ropa, eligiendo prensas que combinen entre sí, y así no te llevas de más.

Por favor, intenta ser realista con tus necesidades.

Adiós a las exageraciones

Por ejemplo, no te lleves ocho camisetas y cinco pares de calcetines si te vas cuatro días a la playa. La mayoría de pos si acasos luego no nos hacen falta.

Momento: qué me pongo

Puedes poner la ropa encima de la cama y hacer conjuntos. Probártelos y quedarte con los que mejor te veas y te sientas más cómodo. Organizar la ropa por looks puede ser algo práctico.

Organiza todo por secciones

Divide tu maleta en secciones. Deja un lateral para la bolsa de aseo, los zapatos (a no ser que estos los lleves aparte) y complementos (como cinturón y un bolso). Al otro lado, el lado más amplio, coloca la ropa. Primero pijamas, pantalones y tejido vaquero, faldas, sudaderas y camisetas, blusas, camisas y vestidos. Lo que más pesa y menos se arruga abajo y lo más ligero y con más posibilidades de llegar arrugado arriba. Dobla todo bien y aprovecha los huecos para meter, por ejemplo, un pañuelo, un cargador o la funda de las gafas.

Utiliza bolsas

Por ejemplo, para meter ropa interior, ropa deportiva, ropa de baño o, luego, la ropa sucia. Puedes, incluso, recurrir a bolsas que hacen el vacío.

No te olvides de los imprescindibles

Esto deberías llevarlo contigo y siempre a mano: tu cartera, DNI/Pasaporte, móvil, llaves, cámara, objetos de valor…

¿Conoces el método Marie Kondo?

Marie Kondo es una experta en organización de origen japonés que se ha hecho famosa en todo el mundo gracias a su método único y revolucionario de orden y limpieza, conocido como el «Método KonMari».

  • Hazlo de una: No dejes la maleta a medias. Mejor ponte cómodo, pon tu música favorita y haz la maleta de una vez. Así no tendrás que estar metiendo y sacando cosas a última hora.
  • Organiza por categorías: Imagina que tu maleta es como un armario. Divide tus cosas en cuatro grupos: ropa y zapatos, cositas para cuidarte (como tu cepillo de dientes y tu crema favorita), documentos importantes (como el pasaporte y las tarjetas), y tus dispositivos electrónicos. Cada grupo va en su propio «cajón» dentro de la maleta.
  • Dobla la ropa en vertical: ¿Sabías que, si doblas tu ropa en vertical, como si fueran libros en una estantería, ahorras espacio y evitas arrugas? ¡Pruébalo!
  • Las cosas pesadas abajo: Pon las cosas más pesadas, como los zapatos o los vaqueros, en la parte de abajo. Así, cuando pongas la maleta de pie, no aplastarán el resto de tus cosas.
  • Las delicadas arriba: Si llevas ropa delicada que se arruga fácil, como un vestido o un traje, déjala en la parte de arriba y en horizontal. Y los zapatos, siempre en bolsitas de tela y con las suelas enfrentadas.
  • Aprovecha cada hueco: ¿Ves esos huequitos que quedan libres? Pues ahí puedes meter los accesorios y la ropa interior.
Salir de la versión móvil