InicioActualidadValencia es elegida la mejor ciudad para vivir del mundo

Valencia es elegida la mejor ciudad para vivir del mundo

La ciudad española ha sido elegida como el mejor sitio del mundo para vivir según el ranking elaborado por InterNations

Valencia, Dubái y Ciudad de México han sido elegidas las ciudades mejor valoradas por los expatriados para vivir y trabajar. Según la última encuesta realizada por InterNations, Valencia ha sido escogida como la mejor ciudad en la que vivir, situándose en la primera posición en el “ranking de mejores ciudades para los expatriados”.

“Habitable, agradable y asequible”, así se ha descrito a la capital del Turía, destacando la calidad de vida, su transporte público y las instalaciones deportivas. Además, el 92% de los encuestados la clasifican como una ciudad segura.

En segundo lugar, ha sido elegida Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que ha sido descrita como una ciudad que da la bienvenida a los recién llegados. Por su parte, Ciudad de México se ha clasificado en el tercer puesto siendo una ciudad “asequible y amigable”.

Para la realización de esta clasificación, InterNations recopiló información de 11.970 expatriados que viven en 181 países o territorios.

Las peores ciudades para vivir

Por el contrario, las tres peores ciudades en las que vivir, según esta clasificación de 50 ciudades, son Johannesburgo, Fráncfort y París. Johannesburgo fue definida por los expatriados como una metrópoli inasequible e insegura. En el caso de París y Fráncfort, han recibido una posición tan baja debido a la poca oferta de vivienda y la falta de accesibilidad a esta.

Otras ciudades

Madrid también se encuentra entre las diez mejores ciudades para vivir y trabajar según este ranking, situándose en la posición número cinco y descrita como una ciudad con “grandes actividades de ocio y una cultura acogedora”. Entre tanto, Barcelona ocupa la posición 14 del ranking.

Entre las ciudades estadounidenses que se han posicionado en esta clasificación aparecen Miami en el puesto 12 y Nueva York en la posición 16.  Por otro lado, Toronto (Canadá) ocupa el lugar número 19 y Londres (Reino Unido) el número 40.

Las otras ciudades que ha conseguido entrar en el top 10 de este ranking han sido, por orden: Lisboa (Portugal), Madrid (España), Bangkok (Tailandia), Basilea (Suiza), Melbourne (Australia), Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) y Singapur (Singapur).

Las diez peores ciudades, además de Johannesburgo, Fráncfort y París han sido: Estambul (Turquía), Hong Kong (China), Hamburgo (Alemania), Milán (Italia), Vancouver (Canadá), Tokio (Japón) y Roma (Italia).

Fuente: ElMundo

Salir de la versión móvil