InicioActualidadAcuerdo pactado en la cumbre climática COP27

Acuerdo pactado en la cumbre climática COP27

La opinión de los países que acudieron a la COP27 han sido muy dispares, aunque esto no ha impedido llegar a ciertos acuerdos

Hace dos semanas comenzó la Conferencia por el Cambio Climático de Naciones Unidas (COP27) en la ciudad egipcia de Sharm El-Sheikh. Durante la cumbre hubo ausencias de grandes países como la de Rusia, Estados Unidos o China. Las decisiones tomadas en la COP27 han llegado tras duras negociaciones que obligaron a prorrogar la cumbre un día más.

Como resultado de esta cita se han tenido opiniones dispares. Por un lado, la presidencia de la cumbre califica el acuerdo de “histórico”. Por otro lado, la Comisión Europea piensa que los resultados han sido decepcionantes e incluso amenazó con abandonar la cumbre antes de que finalizase.

Resultados de la COP 27

El acuerdo más importante que se ha logrado ha sido la creación de un fondo para países en vías de desarrollo que son vulnerables al cambio climático. Este fondo que se va a crear se hace con el objetivo de que los países que están sufriendo las consecuencias del cambio climático como inundaciones o sequía puedan reconstruir las infraestructuras o terrenos que se han visto dañados.

La cuestión más controvertida ha sido a quién dirigir este fondo. El debate se ha situado si deben recibirlo todos los países en desarrollo o solo los vulnerables al cambio climático. Al final se ha decidido limitarlo a los más vulnerables, por lo que el siguiente paso será decidir quiénes son estos países.

Entre las otras decisiones que se han tomado durante la cumbre destacan el acuerdo para seleccionar a dos “cofacilitadores” que se encargarán de seleccionar los temas y guiar la discusión del problema de los océanos. También se ha lanzado un nuevo programa para incentivar soluciones tecnológicas en los países emergentes.

Por último, se ha decido convocar una “cumbre sobre la ambición climática” para el 2023, antes de que concluya el balance en la COP28 del próximo año.

Fuente: RTVE

Salir de la versión móvil