InicioPolíticaEl Gobierno cuenta con el apoyo para aprobar los PGE

El Gobierno cuenta con el apoyo para aprobar los PGE

El Gobierno de España cuenta con el apoyo suficiente para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023

El Ejecutivo de Pedro Sánchez se asegura que los presupuestos del año 2023 se vayan a aprobar. El partido político EH Bildu ha confirmado este martes su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado. Además, el gobierno formado por PSOE y Unidas Podemos cuentan también con el apoyo del PNV, PDeCAT, Coalición Canaria, Más País, Compromís y PRC. Con este apoyo los presupuestos contarían ya con 174 votos asegurados, lo que les permitiría llegar a la mayoría simple debido a la abstención del BNG y ser aprobados.

Concesiones que se han realizado en los PGE

El gobierno ha acordado con el grupo independentista vasco incrementar en 12 millones de euros las prestaciones sociales para los afectados por la talidomia e incorporar 200 nuevas plazas MIR. También se ha acordado crear un Memorial por las víctimas de los sucesos de Vitoria de 1976.

Además, se ha pactado un segundo paquete de ayudas para mejorar la situación de los pueblos vascos, digitalizar las radios en euskera, el fomento del circo en euskera, la excavación del monte Irulegi y la investigación de la energía marina en la Universidad del País Vasco.

La portavoz del EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha recalcado que se trata de un gran acuerdo que beneficia a “vascos y vascas y también a las clases populares y trabajadoras del Estado”.

En cuanto a ERC ha declarado que hacen “un gesto a favor de la negociación presupuestaria”, pero que todavía una serie de negociaciones para que den su voto a favor. ERC ha incidido en que serán “exigentes en la defensa de aquello que es justo para Cataluña y su gente”.

En el acuerdo del gobierno con ERC todavía queda la transferencia de 900 millones de euros para ejecutar inversiones pendientes en infraestructuras clave. Además, se espera la cesión de la gestión de la N-II a Cataluña con una aportación plurianual del Estado de 384 millones de euros y un convenio para mejorar la conexión entre la AP2 y la AP7, con unas ayudas plurianuales de 250 millones de euros.

Fuente: RTVE

Salir de la versión móvil