El uso de los vehículos se ha encarecido en los últimos años debido al precio de los carburantes, poniendo en valor las ventajas del renting.
La continua subida del precio de los carburantes, sumado al mantenimiento y las restricciones impuestas por la Ley del Cambio Climático suponen diferentes dificultades para tener un coche en propiedad.
En España, el mercado del renting de coches ha experimentado un crecimiento en los últimos años. Mientras que la venta de vehículos ha caído un 20% en lo que llevamos de año, la contratación de este servicio ha aumentado un 23%.
Una opción más económica
Una de las grandes ventajas que ofrecen una empresa de renting de coches es la posibilidad de controlar el gasto. Esto se debe a la modalidad de pago, ya que, en la cuota fija, exenta de entrada, se incluyen todos los servicios relacionados con el impuesto de circulación, mantenimiento y cobertura de averías. Con esta cuota fija se consigue evitar gastos imprevistos y, por tanto, un desembolso adicional.
El renting te ofrece la posibilidad de obtener coches en perfectas condiciones, incluyendo vehículos eléctricos y ECO. La opción de renting para empresas evita una gran inversión en vehículos y la suma que conlleva el pago de impuestos que supone tener un coche en propiedad.
Facilidades de movilidad con el renting flexible
A todas las facilidades que supone este modelo, hay que añadir las ventajas específicas del renting flexible. Esta modalidad contribuye al control de gastos para empresas, autónomos y particulares ya que se trata de un servicio flexible sin permanencia, con el que se puede cambiar de vehículo o devolverlo sin costes. Esto permitirá que los negocios adapten sus flotas a sus necesidades específicas en cada momento.
Gracias a este modelo, se puede finalizar el contrato en cualquier momento sin tener que hacer frente a una penalización económica una vez superado el periodo mínimo de renting.
Beneficios económicos
El hecho de contar con estos vehículos supone una ventaja fiscal para las empresas, ya que pueden deducirse hasta el 100% de la cuota renting en la declaración del IRPF o el impuesto de sociedades.
En cuanto al IVA en las facturas del renting, puede deducirse desde el 50% hasta llegar al 100% si puede demostrarse que el vehículo se utiliza de manera exclusiva para la actividad profesional. Esto supone al empresario o autónomo ventajas económicas añadidas.
Con todas estas ventajas, el renting se ha convertido en la mejor opción para la movilidad de particulares y empresas que encuentran en este modelo facilidades para gestionar sus gastos sin preocuparse por imprevistos.
Fuente: COPE