Estados Unidos anuncia que algunos de sus científicos han logrado obtener energía a través de la fusión nuclear.
El Gobierno de los Estados Unidos de América ha confirmado este martes que los científicos del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, han logrado avanzar en la búsqueda de energía limpia ilimitada.
“Esto es solo el comienzo”, dijo la secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer Granholm. El pasado 5 de diciembre, los investigadores del Lawrence Livermors National Laboratory lograron obtener una ganancia neta de energía a través de una reacción de fusión nuclear. Esto significa que obtuvieron más energía de la que gastaron para realizar el experimento.
“Alcanzar la ignición en un experimento de fusión controlada es un logro que viene tras 60 años de investigación global de desarrollo, ingeniería y experimentación”, indicó la subsecretaria de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear.
Importancia fusión nuclear
Actualmente la energía que se obtiene de las centrales nucleares se produce mediante el método de fisión nuclear. Este sistema consiste en captar la energía que desprende el núcleo de un átomo al dividirse en átomos más ligeros. El inconveniente de este método es que produce residuos nucleares tardan varios siglos en desaparecer.
Por el contrario, la fusión nuclear emite residuos de corta duración, menos dañinos que los de la fisión nuclear. Además, la fusión nuclear emite una cantidad de energía mucho mayor que la fisión nuclear, siendo este método de producción de energía más eficiente.
Este sistema produce una cantidad de energía limpia ilimitada, evitando las emisiones de CO2 como ocurre en el caso de las energías de combustibles fósiles.
Experimento
Los científicos buscan la forma de imitar las fusiones solares que produce la estrella del Sistema Solar. Para ello, apuntaron 192 láseres contra una cápsula de deuterón y tritón a unos 3 millones de grados Celsius.
Sin embargo, la directora del laboratorio de California, Kim Budil, recalcó que todavía hay “obstáculos significativos no solo científicos sino tecnológicos” para trasladar este sistema al mercado energético.
“Esto ha sido solo una cápsula que ha ardido una vez y para tener energía de fusión comercial se necesitan muchas cápsulas para lograr producir varios eventos de ignición de fusión por minuto”, detalló Budil.
Los científicos consideran que todavía faltan algunas décadas hasta que se logre comerciar con este tipo de energía que revolucionará el mundo como lo conocemos.
Fuente: Sinc