Ayuso pretende retrasar la vuelta al cole para frenar los contagios, mientras que las familias advierten que esto vulnera los derechos de la infancia.
La Comunidad de Madrid lanzó una propuesta: retrasar el inicio de las clases en los colegios o volver a un escenario de semipresencialidad. Así, la medida propuesta para frenar el contagio por ómicron recae en el hombro de las familias. De este modo lo denuncian desde el Sindicato de familias, una agrupación que amenaza con movilizaciones si las clases no se reanudan el próximo 10 de enero.
“Lo último que se cierra y lo primero que se abre han de ser las escuelas”, declaran en un comunicado. “Es intolerable que las autoridades políticas se estén planteando retrasar la vuelta al cole o volver a un escenario de semipresencialidad, mientras permiten aglomeraciones en espacios cerrados, porque ‘esta variante es diferente’”.
Retrasar la vuelta al cole es una medida “elitista”
Además, esta decisión “es una medida elitista”, alerta Miranda del Corral, profesora e integrante de este colectivo. “Quien se lo pueda pagar tirará de un cuidador, pero quien no, tendrá que abandonar su trabajo para cuidar a los niños”, destaca. Además, recuerda que cuando se cancelaron las clases debido al temporal de Filomena, las familias que pudieron permitirse una alternativa remunerada no sufrieron tanto como las que no.
En este sentido, la asociación @yonorenuncio, reclama bajas laborales para el cuidado de niños y niñas que estén en cuarentena y teletrabajo como alternativa. Esto es debido a que “los niños y niñas no se cuidan solos”.
“Son dos medidas que llevamos pidiendo desde mayo de 2020. Es de vergüenza que no se haya hecho nada, que no se hayan creado mecanismos para evitar esta situación de caos y desamparo. Muchas familias no tienen más remedio que renunciar o poner en riesgo a nuestros mayores”, afirma la entidad.
Fuente: El Salto